Astronomía en Guanajuato y recursos para aprender
Desde que compré un telescopio me ido encontrando páginas bastante interesantes, así como recursos, aquí comparto un poco de ellos.
Lo primero y es lo que me parece muy interesante es que en el edificio de la Universidad de Guanajuato hay un observatorio, se puede ir cada noche, lunes a viernes, de 18.30 (en invierno / de 20.00 en verano) a 22.00, es gratis, Observatorio Público La Azotea
Recomendaciones para aprender sobre astronomía
Un programa que ayuda mucho a encontrar constelaciones, nebulosas, mas de 120.000 estrellas, planetas y el nombre da cada una es stellarium, es un programa gratuito de código abierto.
Un foro donde encuentras mucha información y para pedir ayuda: espacioprofundo.com.ar, un blog de astronomía: blogs.earthsky
En heavens-above puedes ver donde esta pasando la Estación Espacial Internacional (ISS), así como los cometas y satélites y muchos otras cosas interesantes para ver con telescopio que no sean estreñas y planetas.
Para ver video tutoriales para aprender a armar, utilizar, calibrar, alinear con la estrella polar los telescopios en meade.com muy básicos pero para los que se van iniciando son muy útiles, los puedes descargar.
Un buen numero de podcast y videopodcast los encuentras en iTunes, la mayoría de la información se encuentra en ingles pero aún así es muy útil, una utilidad para el iPod Touch/iPone es ver los mapas que trae Google map pero del espacio tan solo descargas la aplicación la instalas y podrás ver todo desde tu iPod Touch, Maps app on iPhone/iPod Touch y More Maps on the iPhone/iPod Touch. Post relacionados: Pasos para hacer un telescopio
3 Comentarios
linea escape on febrero 8, 2008
Muy bueno. Gracias.
Los comentarios están cerrados.
Alejandro Carrillo on febrero 24, 2010
que onda, soy de leon y estoy por acabar mi prepa y
me gustaria estudiar astronomia pero como
he visto en mexico no es posible. Primero
debes ser lic. en fisica o matematicas y como que
no esta padre. tu que me recomiendas hacer?
roc21 on febrero 25, 2010
@Alejandro Carrillo – si quieres estudiar astronomía no te queda de otra más que estudiar también física y matemáticas.