Post-it para recordar

septiembre 21. 2009,
 Autor: Roberto Ortiz

post-it

 

Creo que todos hemos tenido uno de estos pequeños papeles con adhesivo en la parte posterior, pero muy pocos conocen la historia de como fue que lo inventaron o quienes fueron sus creadores, en parte por que ya es un producto tan común que no nos paramos un momento a pensar sobre eso. Pero gracias a wikipedia podemos leer toda su historia, por sino la conocen aquí dejo un extracto:

 

…El producto definitivo fue descubierto por Art Fry, investigador que había asistido a uno de los seminarios de Silver y estaba intrigado por el extraño adhesivo. La intensa curiosidad de Fry, su predilección por las soluciones prácticas y frustración que sentía por el hecho de que el papel separador de páginas cayera constantemente de su libro de himnos, le hizo descubrir que el adhesivo de Silver podría servir como separador más fiable e ideo el concepto de Post-it Notas adhesivas.

1978 Después de realizar muchos estudios para ver las diferentes reacciones que causaban los Post-it Notas, los responsables del producto obtuvieron diferentes éxitos dependiendo de que tipo de persona los utilizarían. Ellos viajaron a diferentes partes de Estados Unidos e hicieron un gran esfuerzo en mostrar el producto y darlo a conocer. Llenaron a los distribuidores de oficina de muestra y fue asombroso demostrar que el 90% de los consumidores que probaron el producto dijeron que lo comprarían, la dirección de 3M decidió seguir adelante con el lanzamiento del producto… un producto que ha revolucionado el mundo de la comunicación…

 

La imagen que ilustra éste post trata de manera graciosa que utilices su producto para que no olvides las cosas y puedas recordarlo de manera inmediata. En este caso sobre la frente de una nada, no hace falta explicar por que la tiene, creo que sólo hace falta ver la foto para imaginar la historia

 

Para las pequeñas cosas que voy a olvidar | [“For the little things you’ll forget”]

2 Comentarios

Dani on septiembre 24, 2009

Lo mejor para no confundirse es nunca llamarlas por su nombre sino por apodos como cariño, amor, bebe, etc.

Los comentarios están cerrados.

» ¡Suscríbete a nuestro boletín! Recibirás ofertas especiales en cursos y recursos gráficos gratis, una vez a la semana.


Sí quiero suscribirme