Música y gráficos todo junto para crear una serie de posters
Este es un muy buen ejemplo para mostrar que no es necesario utilizar o fotos o imágenes y letras muy coloridas, para que un posters sea efectivo. En estos ejemplos sólo se ve tipografía, algunos símbolos y colores planos, y eso es suficiente para llamar la atención de cualquier persona que vea los posters.
Estos posters están diseñados inspirados por canciones de bandas famosas. Son pequeños fragmentos de las letras. Algunas de ellas son muy conocidas, que puedo apostar muchos de nosotros la sabemos. Pero si no relacionas la frase con la canción, en la parte de abajo de los posters encontraras el nombre de la canción.
Diseños de posters inspirados en letras de canciones
De nuevo encuentro un recurso que pude ayudar a todo tipo de diseñador gráfico o a los estudiantes de la carrera. Por que todos estos posters, pueden ser de ayuda para imaginarte ideas y de esa forma hacer tus propias versiones. Sé que en la escuela dejan hacer muchos carteles, por que yo mismo pasé por esa etapa.
Y me la pasaba navegando en internet, de un lado a otro para ver posters, y cuando encontraba una página o un blog donde hubiera muchos de ellos, me ponía feliz, por que eso significaba que ya estaba a punto de terminar mi tarea.
En este caso se tratan de posters que están inspirados en letras de canciones. El diseñador sólo tomó un fragmento de la canción. Lo importante en esta serie de posters es la forma en que organizó las letras, los tamaños de algunas palabras y luego en algunos de ellos utilizó símbolos, para hacer énfasis a una palabra.
El diseñador Mico utiliza las palabras de una canción conocida de un grupo o artista que le gusta, para hacer una composición. Hay canciones muy conocidas otras no tanto pero la idea es muy buena, además la aplicación de tipografías con colores es una combinación perfecta. Acá todos los carteles, son muchos | [ music philosophy ]
1 Comentario
Los comentarios están cerrados.
alex on junio 2, 2010
Estos carteles son muy interesantes recuerdan a la epoca del rotulismo de moulin rouge, es una buena tendencia