Los trabajos del diseñador gráfico Tino Nájera
A Tino Najera lo conozco desde hace muchos años. He seguido su trabajo durante todo este tiempo y puedo decir que cada que publica un trabajo es mejor que el anterior. Le entra a la ilustración y últimamente está haciendo personajes y cosas en 3D.
Son de esos diseñadores que hay que seguir por que en verdad trabaja muy bien. Y además trabaja para marcas muy importantes y conocidas acá en México.
Diseños e ilustraciones hechas por Tino Najera
Da gusto seguir en contacto con los diseñadores que uno se va encontrando durante los años de vida que tiene este blog. Si no recuerdo mal, supe de Tino por que él me mandó su portafolio, luego de publicarlo acá. Lo he seguido prácticamente en todas sus cuentas sociales.
Y durante todos estos años me he dado cuanta como fue mejorando en su trabajo. Si ves las ilustraciones que publicó a inicios del año 2010 y los compraran con los diseños que publica ahora en el 2016.
La diferencia es mucha y eso es bueno, se nota que va mejorando y perfeccionando sus diseños y las ilustraciones.
En su portafolio podemos ver muchos trabajos que hace para empresas. Pero también hay otros que los hace por puro gusto y placer. Para experimentar y practicar.
Los dos tipos de ilustraciones son igual de buenos. Si quieren que él les haga un trabajo sólo hace falta que se pongan en contacto con él y con gusto se pone de acuerdo.
Y por cierto, este mes es de récord, por que ya van más de 5 portafolios que pertenecen a diseñadores o ilustradores de origen mexicano.
Tino Nájera es un ilustrador mexicano y estudiante de diseño, me mando su blog que a la vez funciona como portafolio. Es un portafolio de los que me gusta mucho por que publica las ilustraciones pero también bocetos.
De esa forma podemos ver todo el desarrollo de la ilustración, aquí les dejo el link del portafolio. | [ Tino Najera ] El artículo relacionado es: cómics para colorear.
3 Comentarios
art2r on octubre 28, 2010
shhhhh q buen ilustrador…….
me late su trabajo ,,,,,
Los comentarios están cerrados.
André on octubre 29, 2010
Genial…
Por cierto hay algun tutorial ke enseñe a dibujar esos trazos tan perfectamente redondos en ilustrador supongo ke los realiza no?….es ke siempre me ha gustado ese tipo de dibujo y tengo un par de bocetos ahí ke me gustaría realizar
roc21 on octubre 29, 2010
@André – y por que no le preguntas directamente a Tino, lo encuentras en twitter o en su blog: @tinonajera