Logotipos hechos por el diseñador gráfico Alejandro Martínez
Me emociono mucho cuando un correo llega por medio del formulario de contacto o cuando escriben directamente al correo electrónico y veo que me comparten su portafolio con todos sus trabajos. Pero me emociono más cuando me doy cuenta de que el diseñador es mexicano. Y me emociono casi que me pongo a brincar cuando descubro de que se trata de un Guanajuatense, por que es del mismo estado donde yo vivo.
Le doy puntos extras cuando tiene diseños originales y creativos en el portafolio. Pero la emoción se viene abajo cuando veo que los portafolios están hechos en Flash o es un diseño web donde es muy difícil de navegar entre los trabajos o galerías donde se concentran los archivos.
Portafolio de trabajos de un diseñador gráfico mexicano
Y un poco de eso pasa en el portafolio de Alejandro, por que está hecha en una plataforma donde te permiten hacer portafolios gratis. Pero lo malo de eso es que tienen anuncios que hacen ver mal el diseño. Lo peor que me puede pasr es cuando los diseñadores publican sus trabajos en Facebook, piensan que al publicarlos ahí tendrán muchas visitas. Pero eso no es bueno, por que no es nada profesional y hace ver al diseñador.
Alejandro Martínez un diseñador gráfico mexicano que estudio diseño en la Universidad de Guanajuato, tiene un portafolio bastante bueno, él me lo mandó y yo aquí lo comparto para que entren y vean más trabajos. Acá la dirección | [ adgestudio ]
5 Comentarios
betillo on enero 27, 2011
el logo de hibrido te quedo muy bien y la idea de crear un ambigrama para un logo esta muy locochon chido por ti alejandro vas para un diseñador unico producto de nuestras tierras saludos y felicitaciones.
Raúl Leija on junio 3, 2011
Qué tal Ale, buscando la tipografia del tequila corralejo llegué a ti, la he visto en otras partes, no sé si fué elaborada para el tequila o es de dminio común.
Yo empiezo en esto y un cliente me pidió un trabajo con esta tipografia. ¿Me podrías ayudar a localizarla?.Muchas Gracias.
Raúl Leija
Los comentarios están cerrados.
typocreando on enero 27, 2011
Gracias por el post!!!