Por cosas como estas es que me gusta ver conferencias o navegar por las páginas que encuentro. Por que encuentro portafolio de creativos que no conocía y que de otro modo, nunca hubiera llegado a conocer. Además de que se trata de un ilustrador mexicano y ver eso es muy complicado.
Ya antes he publicado acá en el blog, que es muy complicado que llegue a mis manos el portafolio de un creativo de origen mexicano. Del 100 por ciento de los portafolios que se han publicado acá en el blog. Un 85 por ciento son de diseñadores, ilustradores, creativos en general que no viven o trabajan en México. El porcentaje restante se divide entre creativos de países como España, Colombia, Argentina y México. En ese orden.
Ilustraciones hechas por un creativo mexicano
También tengo que decir que los portafolios que me mandan por medio del correo de contacto o del formulario. Los cuales son diseñadores o ilustradores mexicanos, no tienen el mismo nivel que los portafolio de los extranjeros. Acá en México como que vamos por las cosas gratis. abrir cuantas en plataformas donde no hay que pagar es algo que gusta mucho.
Para que se den una idea de lo último que me ha llegado, que es de muy baja calidad. Fue un día donde una persona que hace dibujos, sube sus trabajos a una página en Facebook. Me pedía que la recomendará acá en el blog. Ese es el peor de todos los portafolios que me han mandado. Es más ni siquiera entré a ver los trabajos. Cuando leí que estaban publicados en Facebook, eliminé el correo.
Mirando las conferencias de Sketch or die encontré el trabajo de Anibal Pantoja y me gusto mucho todo lo que hace, tiene un blog en donde va publicando los trabajos que realiza. Pueden seguirlo y enterarse de lo que hace acá | [ anibalpantoja ]
uno de esos trabajos se parece a no que vi de Seher One
Maleza; gracias por el dato!
hola !!…respecto a tu foto numero 5 en este post !!… confundiste el trabajo de Anibal, por el de SeherOne*…(la quinta foto es un trabajo de seher…)
Buen buen dia !!:)