Un libro que habla sobre los más populares de Vinos en México

vinos de México

Vinos de México es el tema de un libro que hicieron los creativos de ««, que es una editorial independiente. Se pusieron en contacto con migo para presentarme su libro sobre los vinos, los viñedos y la cultura enológica en el centro del país (Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes). El libro se llama: «Vinos & viñedos del centro de México«.

Me interesó entre otras cosas por el tema que trata y además abarca la región en donde vivo. Recorrieron las casas vitivinícolas del bajío, conocieron los viñedos, entrevistaron a los enólogos y probaron todos los vinos. El resultado de esos viajes es este libro.

Otra cosa que me gustó es que todo eso fue hecho por diseñadores, por eso el libro, está lleno de buen diseño editorial y fotografías, no es un libro con pura teoría o textos.

Yo no lo he comprado pero se me antoja por lo que se ve en las imágenes. Además es bueno tener uno de esos libros como material de consulta, para saber que vinos son los buenos en México.

vinos de México
vinos de México
vinos de México

Un libro que habla sobre los vinos que se hacen en México

Cuando hago una reseña de un libro, me gusta tener el libro en la mano. Desafortunadamente esta vez no pude tener acceso al libro. Por que las personas encargadas del libro, me mandaron información, pero no me hicieron llagar el libro.

Eso es es algo muy común, las empresas editoriales quieren publicidad de sus productos. Pero no quieren gastar en mandar sus productos para ser reseñados. Y ya no digamos pagar por reseñas como esta de aquí.

Todos los datos de los diseñadores que crearon el libro, el contenido, el enfoque, y si lo quieren comprar; acá los pueden consultar. De paso recomiendo otro libro que tiene relación con México. Se trata del libro de la historia de las monedas y billetes de México. Es un libro gratis que puedes descargar en formato pdf.

2 comentarios en “Un libro que habla sobre los más populares de Vinos en México”

  1. Pingback: ARTE DIGITAL DE BRAM VANHAEREN | ennamorphosis

  2. Pingback: Arte digital de Bram Vanhaeren

Los comentarios están cerrados.