Gracias a HTML5 y a WebGL, podemos jugar directamente en el navegador juegos en linea, sin necesidad de descargar plugins o complementos extraños a nuestras computadoras.
Son juegos en 3D donde hay mucha interacción, música y muchos detalles realistas. Un par de ejemplos son los que me encontré y por eso vine al blog a recomendar que entren a jugar y a interactuar dando clic. Para que el personaje se mueva por todo el entorno.
O en el otro ejemplo para que vean el reflejo tan realista del agua. Además para que veas los reflejos que produce el sol en el agua.
Juegos hechos en HTML5 para jugar en línea
Los autores de estos dos demos dicen que están trabajando en esto por que es el futuro de los juegos en linea. Ellos quieren que sus juegos puedan ser vistos en cualquier navegador. Así como en cualquier dispositivo móvil, en todas las tabletas que hay en el mercado.
Como está hecho en html5, no hay necesidad de hacer descargas, sólo entras a la página y prácticamente te pones a jugar. Por que no se tarda nada en cargar los juegos.
Son dos los demos que hay disponibles de Pearl Boy para que los prueben. Dicen que están en base alfa es decir que no están terminados y aun así sorprenden por la calidad. Ya me imagino cuando el juego este totalmente terminado.
Entren a ver los juegos y den clic por todas partes, para que vean lo que pasa con el personaje y con el entorno donde pasan muchas cosas. Hay cajas que pueden ir moviendo y tirando por precipicios.
Y en la página de los creadores de estos juegos, pueden encontrar más información de la tecnología que utilizan. También pueden ver más demos igual de impactantes que los que aquí les hablo.
Acá dejo los enlaces para que vean el demo del juego en barco. Ahí encuentran el otro link en la parte inferior derecha para que vean el otro demo del personaje en el mar. | [Pear Boy] Y aquí la dirección da la página de los creadores de los juegos para que vean más de estos demos. | [ Goo Engine ]
Pingback: El poder del HTML5 y el futuro de los juegos online / The power of HTML5 and the future of online gaming | Blog de Alberto Díaz Tormo