Video de Nueva York en cámara lenta y en blanco y negro

abril 17. 2015,
 Autor: Roberto Ortiz

Neva York en cámara lenta

Este video se hizo gracias a la ayuda de un estabilizador llamado Freefly MIMIC. Para probar el Gadget un grupo de personas salieron a filmar por las calles de Neva York. El resultado es muy bueno.

No sé qué tiene la ciudad de Nueva York que cuando ves sus edificios y calles emblemáticas, te hace sentir bien.

Por eso me parece un acierto que los creadores del video seleccionaran las calles de esa ciudad.

Para promocionar su nuevo estabilizador, hasta dan ganas de comprarlo aunque nunca vayas a grabar un video.

Lo que sí te dan ganas luego de terminar de ver le video, es de ir a visitar la ciudad de Nueva York. Para caminar por las mismas calles y ver en persona los edificios.

El video dura poco más de cuatro minutos, pero se van tan rápido que te quedas con ganas de ver más lugares de esa ciudad.

Todo en el video es genial: la cámara, el estabilizador, el uso de blanco y negro, la cámara lenta y por supuesto la Ciudad de New York.

Un video hecho en las calles de Nueva York con ayuda de un estabilizador

Cameron Michael y Tim Sessler salieron a filmar gente por las calles de Nueva York. Para ver como funciona un estabilizador de video llamado MIMIC. Tiene un costo de $495 dólares, -por si lo quieres comprar-.

Durante tres días completos, el equipo, salieron a grabar a las personas que pasaban o que simplemente estaban por las calles en esos momentos.

Neva York en cámara lenta

Luego editaron las horas de video grabado, le quitaron el color al video, lo dejaron en blanco y negro y le metieron el efecto de cámara lenta. Eso hace que te transporte a otra época.

Mira el video es muy relajante ver esas tomas. Y si quieren saber más de los realizadores o del estabilizador. Dejo la página donde encontré todos los datos de cómo se hizo el video. | [ MOMENTS // NEW YORK CITY ]

2 Comentarios

gabriel rolando on abril 20, 2015

genial, me gustó mucho

roc21 on abril 20, 2015

si te gustó, tienes que ver el video detrás de cámaras, para que veas como se hizo. 😀

Los comentarios están cerrados.

» ¡Suscríbete a nuestro boletín! Recibirás ofertas especiales en cursos y recursos gráficos gratis, una vez a la semana.


Sí quiero suscribirme