Alexander Tochilovsky es maestro de diseño gráfico y de tipografía en The Cooper Union School of Art. Él dice que se puede leer una ciudad, mirando los letreros, vallas publicitarias, anuncios y señales que se encuentran en negocios y en los edificios.
Lo que se ve en éste video, es muy parecido a lo que ya se había hecho antes y que aquí en el blog lo titulé: Tour tipográfico por las calles de New York.
En ese video también un diseñador nos va explicando por qué los negocios utilizan una familia tipográfica en especial. Con sólo ver el diseño de la tipografía en un anuncio, nos podría decir de que año se abrió el negocio.
Los anuncios que vemos en éste video están en la ciudad de Brooklyn en New York. En negocios antiguos que ya cerraron hace muchos años y negocios que todavía siguen activos, pero que mantienen los anuncios antiguos en sus locales.
Una cosa que me pareció muy interesante, es cuando habla de los letreros que se encuentran en las puertas principales de algunos edificios.
Dice que antes se colocaba un punto, al final de los nombres, por que eso daba un símbolo de estatus al lugar. Estaba tan de moda que algunos periódicos también ponían punto final en su logotipo impreso en los diarios.
También habla de por que algunas fuentes tipográficas fueron tan utilizadas en anuncios de neon. Y la respuesta es muy sencilla, es por que permitían que los tubos de neon tuvieran el espacio suficiente para que se doblaran dentro de las letras.
El lenguaje secreto en los anuncios de la ciudad de New York
Estaría bueno que alguien se animara hacer esto, tours tipográficos pero en ciudades de México. Aquí hay mucho anuncio, pero sobre todo lo que encontraríamos sería mucho rótulo pintado a mano, en las paredes de los negocios.
Algo parecido ya hizo el canal once y se llamó Sensacional de Diseño Mexicano. No hablan nada más de anuncios hablan de todo tipo de diseño que se hace en el país. Dejo la dirección de la página para que si quieren, vean los programas | [ sensacional ]