Un conserje de aduanas ha estado recogiendo los objetos que les decomisan a los inmigrantes en las aduanas y en los caminos que llevan hacía la frontera entre los países de México y Estados Unidos. Organiza y cataloga todos esos objetos que va encontrando, y luego les toma fotografías.
Todas esas fotos se convirtieron en un proyecto artístico que lleva por nombre: “El sueño americano”. Es muy interesante ver las fotografías, por que nos podemos dar cuenta cuales son las cosas que la mayoría de inmigrantes llevan con ellos en su viaje.
Fotos confiscados a inmigrantes en aduanas
El nombre de la persona que realizó este proyecto de fotografía es: Thomas Kiefe. Él vive en Arizona, y trabaja a tiempo parcial como conserje en aduanas y Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos. Desde hace varios años ha estado rescatando objetos que son catalogados como objetos no esenciales.
Comenzó organizando cepillos de dientes y luego le siguió con todos los objetos de uso cotidiano de los inmigrantes. Como; cintos, pastas de dientes, carteras, llaves, agujetas, corta uñas y alimentos de todo tipo. Desde latas de atún, frascos de Gerber y muchas galletas de animalitos.
Además de esta serie de fotografías, Thomas Kiefe tiene otros proyectos fotográficos, donde trata de ser artístico. Pero creo que eso no se le da muy bien. Entré a todas las galerías y no hay fotos que sean muy buenas o que sean igual de interesantes que el proyecto del Sueño americano. Por ejemplo tiene una serie de fotos que tomó en una feria local. Hay fotos de juegos mecánicos y demás cosas que se va encontrando.
Acá dejo la dirección del fotógrafo/agente de aduanas, para que vean todas las fotografías de la serie y para que vean los otros proyectos que tiene publicados en su portafolio | [ El sueño americano ]