Video de distintas partes de México grabadas con técnicas de hyperlapses

Viva México

Un director digital de origen italiano viajó por distintas ciudades de México, para hacer un pequeño video en el que reúne distintas imágenes, para contrastar: la abrumadora grandeza, la tranquilidad de su naturaleza. El ritmo de las grandes y pequeñas ciudades, la música tradicional y el folclore de los pueblos.

En este corto aparecen lugares de la Ciudad de México, Acapulco, Salina Cruz, Oaxaca, San Cristóbal de Las Casas, entre otros. Se pueden observar lugares como el Cañón del Sumidero, las cascadas de Hierve el Agua, el yacimiento de Palenque. pirámides entre otros lugares característicos de México.


Video donde se pueden ver distintas partes de México


Oliver Astrologo, es el nombre del director que tiene un trabajo envidiable. Viaja por todas partes del mundo, grabando videos y tomando fotografías de los lugares que visita. El video más reciente que publico en su cuenta de vimeo, se lo dedicó a México.

Viajó por distintas ciudades de México, grabando las partes más representativas. Por ejemplo se ven las pirámides de Teotihuacán, La Quebrada de Acapulco, el árbol de navidad que se encuentra en una parte del Cañón del Sumidero. También se ven partes de San Cristóbal de las Casas. En la ciudad de México fue a gravar las luchas libres.

El video es tan interesante que te quedas con ganas de ver más lugares. Por que al tiempo que miras el video, vas intentando descubrir el nombre del lugar que se ve en las imágenes. El corto dura poco más de cuatro minutos.

Otra cosa interesante del video es que Oliver Astrologo, comparte el nombre de las técnicas con las que grabó el video. También dice que tipo de cámaras y lentes utilizó, hasta comparte la música que se escucha en el video por si la quieres obtener por separado.

Este es el equipo que utilizó para grabar el video:

Cámaras: Sony A7ii @ 1080 60p PP7 (Exposed in S-Log2) y GoPro Hero 4 @ 4K 25p on Feiyu Tech G4.
Drones: DJI Phantom 2 y DJI Phantom 3 Professional @ 4K 25p
Lentes: Zeiss 35mm 2.8 y Zeiss 55mm 1.8



Viva México

Y si te quedaste con dudas y quieres aprender más sobre los videos y la forma de grabarlos. Oliver Astrologo publicó un artículo bastante completo en Medium. Donde explica con detalle, cada uno de los pasos que sigue para grabar un video. Explica las técnicas y da recomendaciones para utilizar los equipos, desde las cámaras hasta da tips para editar el video. Acá pueden ver esa información, luego de ver el video de México | [ Life of a Videographer ]