Crear una marca, ya sea personal, profesional o de producto, es un trabajo creativo e inspirador, pero también complejo. Desarrollar una buena estrategia de marketing para construir una imagen sólida conlleva no solo un profundo conocimiento de la firma o del producto, sino también de la misión, visión y valores que inspiran su actividad, de su público objetivo y del mercado. El branding ha de ser uno de los pilares fundamentales sobre los que se asienta la estrategia de comunicación de la compañía. De hecho, es la clave para que cualquier acción publicitaria logre los objetivos que nos hayamos planteado. Si no hay marca, no hay mensaje, y si no hay mensaje, no hay un público definido al que comunicárselo.
Entre las diferentes modalidades de promoción, a pesar del empuje de los nuevos formatos digitales, los materiales corporativos o regalos de empresa siguen siendo los mejores aliados a la hora de posicionar un marca tanto a nivel interno como en el mercado. La llegada de la Navidad y el inicio del nuevo año son unas fechas excepcionales para tener un detalle con nuestros principales clientes, así como con nuestros equipos de trabajo. El secreto está en buscar algo funcional y con la capacidad de transmitir las ideas, el espíritu y el valor de la firma. En este sentido, un elemento que nunca defrauda es el calendario corporativo. A continuación nos vamos a detener en algunas de sus principales ventajas.
Capacidad de personalización
Una de las mejores formas de sorprender a tus clientes es mediante la impresión de calendarios personalizados. Las empresas especializadas en la impresión online de calendarios te dan la posibilidad de insertar el nombre y logo del cliente en el almanaque corporativo, así como de señalar, con diferentes formatos, fechas concretas: ferias del sector, congresos, desayunos de negocios, cursos de formación, etc. Además, puedes seleccionar las fotografías o imágenes de cada hoja en función de la estación del año o del cliente, de este modo lograrás crear un objeto único y práctico que no dejará indiferente al usuario.
No será percibido como publicidad
Los calendarios de pared personalizados, si su diseño y acabado están cuidados, no se perciben como un objeto promocional. El simple hecho de que se reciba como un regalo hace que el cliente los vea como algo positivo que le está aportando un valor. Por ese motivo, es muy importante que en el proceso de impresión se utilicen materiales de calidad, con un buen encuadernado y un papel de gramaje adecuado. Así mismo, debe cuidarse la redacción, debemos asegurarnos de que los textos del almanaque no contienen errores gramaticales o tipográficos. Las imágenes seleccionadas han de ir en consonancia con los valores de la compañía, evitando temas controvertidos que puedan herir la sensibilidad del receptor. Es preferible, también, optar por una gama de colores neutros que puedan encajar bien en cualquier despacho o ubicación.
Siempre en mente
Un calendario tiene una duración mínima de 365 días, lo que nos da la posibilidad de estar al alcance de nuestro cliente durante todo el año. Al ser un objeto que se utiliza de forma recurrente, refuerza la imagen de marca en el consumidor, que siempre que necesite un producto o servicio de estas características pensará en nosotros. En cuanto a los regalos internos, imprimir un calendario en el que se señalen los hitos concretos de la compañía, los días festivos o los cursos de formación, reforzará la imagen de grupo y la sensación de pertenencia entre los empleados.
Los calendarios personalizados o corporativos constituyen una de las herramientas más económicas y eficaces en publicidad. Es un objeto práctico, que está en todo momento a la vista de nuestros clientes o empleados, tanto si se trata de un almanaque de sobremesa o de pared. No dejes para el último momento la impresión de tus regalos corporativos para estas navidades. La clave está en seleccionar un buen proveedor que te permita crear un calendario corporativo capaz de transmitir una imagen de marca potente.