El Nuevo Repositorio Digital de Patrimonio Cultural de México

noviembre 27. 2018,
 Autor: Roberto Ortiz

Repositorio Digital de Patrimonio Cultural de México

Repositorio Digital de Patrimonio Cultural de México «RDPCM», recopila más de 700,000 objetos digitales de las instituciones y organismos dependientes de la Secretaría de Cultura de México.

En total son 17 instituciones entre las que se encuentran: museos, archivos arqueológicos, centros culturales, bibliotecas, archivos fílmicos, fototecas y fonotecas.

Todos estos objetos se pueden consultar de manera gratuita mediante la página que lleva por nombre: MEXICANA.

Entre todas las colecciones que encontré en la página, mis favoritas fueron: la de las fotografías del Centro de la Imagen. También está muy interesante las colecciones del museo de la estampa.

Pasé mucho tiempo mirando las ilustraciones de los libros antiguos. Y también observando fotos de códices.

Repositorio Digital de Patrimonio Cultural de México

Repositorio Digital de Patrimonio Cultural de México

Me mandaron un correo electrónico en donde compartían la información de este nuevo Repositorio del Patrimonio Cultural de México.

Entré a ver la página y me gustó todo lo que vi. Desde el diseño web, hasta todos los contenidos.

Cada que entras a la página, en el fondo se muestra una foto, un video o una ilustración diferente.

Luego me puse a navegar entre las colecciones de la página, para ver qué me podía encontrar.

Repositorio Digital de Patrimonio Cultural de México

Como soy muy fan de los libros fui directo a sección de libros antiguos. En donde puedes consultar libros muy peculiares.

Por ejemplo un libro que llamó mi atención lleva por título:

Reglas y constituciones que han de guardar los señores inquisidores, fiscales, secretarios, officiales, calificadores, consultores, abogados, commissarios, notarios, honestas personas capellanes, familiares, y otros qualesquier ministros del tribunal del santo oficio de la inquisición de esta ciudad de méxico, como cofrades de la nobilissima, y santa cofradia del señor san pedro martyr : principal patrono, y fundador del santo oficio de la inquisición.

Puedes consultar ese libro y muchos otros libros de arte en formato pdf desde la sección de libros antiguos del Repositorio Digital.

Repositorio Digital de Patrimonio Cultural de México

Después pasé a visitar la sección de Códices. Puedes consultar todos los códices completos, es decir no es un resumen o la foto de una hoja. Están digitalizados en formato pdf.

Entre los códices que puedes consultar se encuentran:

  • El códice Colombino
  • Libro de Chilam Balam de Ixil
  • Libro de oraciones
  • Códice de Chilchota
  • El Códice Chavero
  • Códice de San Juan Teotihuacán
  • Códice de Huichapan

Ya luego pasé a la colección de fotografías. En donde puedes ver fotos muy antiguas. Pero lo interesante es que también puedes mirar documentales sobre la historia de la fotografía en México.

Puedes descargar o consultar de manera gratuita, todo el material que encuentres en la página. Algunas cosas son libres de derechos.

Si te gusta la historia de México, puedes pasar hora navegando entre tanta información que encuentras en la página -son más de 70,000 objetos-.

Te interesa un tema cultural en particular, de seguro lo encuentras en el Nuevo Repositorio Digital de Patrimonio Cultural de México.

Si tú tienes en tu poder algo que consideres histórico y te gustaría compartirlo en el repositorio. Lo puedes hacer, lo único que debes de hacer es ponerte en contacto con la institución, por medio de un correo electrónico.

Los comentarios están cerrados.

» ¡Suscríbete a nuestro boletín! Recibirás ofertas especiales en cursos y recursos gráficos gratis, una vez a la semana.


Sí quiero suscribirme