Video musical hecho con una técnica tradicional de bordado japonés
Cientos de bordados se utilizaron para la realización de un video musical. Estuvieron hechos con el método Kogin. Que es una técnica tradicional de bordado japonés.
Una de las características principales de esa técnica clásica del norte de Japón, es hacer solo puntadas en paralelo.
Para la realización de el video musical Lake Monsters de la banda de rock They Might Be Giants, se utilizaron muchos bordados de distintos tipos de monstruos marinos.
Todos los bordados fueron hechos a mano, uno por uno para crear el efecto de movimiento.
Cientos de bordados Kogin para hacer un video musical
El video es muy bueno por el tipo de técnica que se utilizó para hacer las animaciones. Yo no conocía nada de la técnica Kogin, nunca había escuchado una canción de They Might Be Giants.
Cuando veía el video no dejaba de pensar, en todas las horas de trabajo que hubo para realizar poco más de tres minutos de animaciones.
Y si a todo lo anterior le sumas que la canción no es nada mala, el resultado es un video musical genial.
Aunque tengo que decir que el tema del video es bastante absurdo y de hecho pienso que no tiene relación con la letra de la canción.
En el video podemos ver distintas especies de monstruos marinos. Cual es su nombre, su tamaño, cuál es la dieta, cuales son sus habilidades y debilidades.
En total son 5 tipos de monstruos los que aparecen en el video. El último se transforma en un platillo volador. ¿?
Todo es muy raro pero por eso es tan entretenido. No puedes dejar de ver el video hasta que termina.
El video fue hecho por Hiné Mizushima es una artista coreana que vive en Canadá. Se especializa en hacer manualidades con todo tipo de técnicas de bordado.
Muchas imágenes tipo detrás de cámaras, las publicó en su portafolio en Behance. También tiene una galerías con puros gif con animaciones que se ven en el video.
Los comentarios están cerrados.