Convocatoria a la Segunda bienal de Utopía: de la ficción a lo factible

agosto 6. 2020,
 Autor: Roberto Ortiz

Segunda bienal de Utopía

La 12ª edición de la Design Week México se realizará este año del 7 al 31 de Octubre. Este año 2020 se tendrán como país y estado invitados a Estados Unidos de América y Oaxaca. Bajo el lema: «El diseño es la respuesta».

En el Design Week México se realizarán distintas actividades en el Museo Nacional de Antropología y en el Bosque de Chapultepec. Las principales actividades que se hacen durante la semana son: intervenciones en espacios públicos, conferencias, diálogos, muestras de documentales, actividades académicas, pabellones y rutas en torno al diseño y la arquitectura.

Si quieres participar en el evento lo puedes hacer, porque el evento abrió varias convocatorias, la que hoy quiero compartir es la de: la Segunda bienal de Utopía. La cual se celebrará de manera virtual en el sitio web de Design Week México.

Tienes hasta el 31 de agosto del 2020 a las 23:59, para mandar tus propuestas.

Segunda bienal de Utopía: de la ficción a lo factible

Bases de la convocatoria:

Podrán participar arquitectos, urbanistas, diseñadores, ingenieros, creativos en general, estudiantes y equipos multidisciplinarios con propuestas de urbanismo y arquitectura de alguna ciudad con potencial. Este es un espacio único donde diferentes interesados y actores clave podrán reunirse, dialogar y crecer conjuntamente, enfocándose en mejorar el entorno y la calidad de vida en nuestras ciudades.

Las propuestas que puedes mandar son:

Planteamientos creativos de orden ficticio o proyectos concretos de soluciones a retos existentes.

De temática amplia o bien enfocados a campos de aplicación específicos como vivienda, espacio público, movilidad y transporte, medio ambiente, preservación del patrimonio, rescate de barrios, activación de comunidades, infraestructura urbana, entre otros.

Design Week México

Información que necesitas mandar junto con tu propuesta:

·Datos de contacto.

·Información de tu despacho, estudio o grupo universitario.

·Ficha técnica del proyecto (máx. 300 caracteres)

·3 imágenes en jpg formato vertical (1920x1080px, a 300 ppis). Pueden ser renders, fotografías de la maqueta del proyecto a registrar.

·3 imágenes en jpg formato horizontal (1080x1920px, a 300 ppis). Pueden ser renders o fotografías de la maqueta del proyecto a registrar.

Más detalles de la convocatoria y el formulario de registro lo encuentras en esta página.

Los comentarios están cerrados.

» ¡Suscríbete a nuestro boletín! Recibirás ofertas especiales en cursos y recursos gráficos gratis, una vez a la semana.


Sí quiero suscribirme