Pictoplasma In Isolation 2 días de conferencias gratuitas por internet

Pictoplasma In Isolation


Pictoplasma es un Congreso y Festival Internacional del arte y el diseño de personajes contemporáneos. Es un evento anual que desde el 2004 se ha venido celebrando en las ciudades de Berlín y en Nueva York.


La versión de este año se ha tenido que cancelar debido a la pandemia. Pero la organización del evento ha decidido hacer una edición especial llamada: «Pictoplasma In Isolation».


Las conferencias y talleres serán por internet y lo mejor de todo es que por esta ocasión el acceso a todos los eventos será de forma gratuita.


Durante dos días, el 18 y 19 de septiembre, creativos de todas partes del mundo transmitirán en vivo conferencias e impartirán talleres. Son más de 40 charlas,





Pictoplasma In Isolation

Pictoplasma In Isolation congreso y festival internacional de diseño




La cantidad de eventos durante el congreso es impresionante, y lo único que tienes que hacer para apartar tu lugar es entrar a la página de Pictoplasma y registrarte con tu correo electrónico.


Las conferencias, charlas y presentaciones de animaciones las podrás ver en vivo por medio de dos canales, que encontrarás en la cuenta de Vimeo de Pictoplasma. En estos momentos esos dos canales ya se encuentran activos, en espera de que el evento de comienzo.


Los organizadores saben que el streaming puede llegar a caerse por la gran cantidad de personas que se conectarán al mismo tiempo. Por eso han prometido que todas las conferencias y presentaciones de todos los creativos serán grabadas y publicadas horas después.


Por si no tienes tiempo de ver todas las presentaciones en vivo, las podrás ver en cualquier momento del día todas las veces que tú quieras.



Pictoplasma In Isolation



Así que si eres como yo de los que han escuchado durante muchos años hablar de las conferencias de Pictoplasma, pero nunca has tenido la oportunidad de asistir, ahora es un buen momento de hacerlo.


Entra a la página de «Pictoplasma In Isolation» y mira la gran cantidad de creativos que van a participar. Está la conferencia de Tomás García, un argentino que representa en el evento a Latinoamérica.