Del 6 al 10 de noviembre de 2020, en el Gran Salón México se presentará de manera híbrida (online y presencial) la séptima edición de la Feria de la ilustración contemporánea.
33 ilustradores e ilustradoras mexicanas formarán parte del evento. Habrá talleres, encuentros, charlas y revisiones de portafolios durante los 5 días de la feria.
El contenido online se puede seguir en gran.salon. El contenido presencial se llevará a cabo en: LOOT, Guanajuato 227, col. Roma; de 11am a 7pm. En ese mismo lugar podrás adquirir obra de muchos ilustradores.
La entrada es gratuita pero debes de inscribirte en la página del evento. El uso de mascarilla será obligatorio. Los visitantes sin cita previa estarán sujetos a la ocupación por hora.
Feria de ilustración contemporánea online y presencial
Estos son los nombres de algunos de los ilustradores que participan en la feria, algunos nombres ya los reconocerás si es que tienes tiempo siguiendo las publicaciones de este blog. Porque ya he hablado del trabajo de estos artistas:
• Alejandra García y Gutiérrez
• Alejandro Magallanes
• Alfonso de Anda
• Amanda Mijangos
• Ana Gómez
• Anler
• Daniel Berman
• Diego Hernández Beauroyre
• Diego Huacuja T. “deachete”
• Dr. Alderete
• Elylu
• Emilia Schettino
• Emmanuel García
• Enrique Larios
• Estelí Meza
• Jimena Estíbaliz
• JVG Estudio
• Mack
• Manuel Bueno
• Manuel Monroy
• Manuel Vargas
• María Conejo
• Mariana Roldán
• Mirel Fraga
• Mjolkie
• Nariño Tierno Alzaga
• Pachiclón
• Pamela Medina
• Petiches
• Radriguez
• Rigo de la Rocha
• Scardanely
• Tania Alvarez Zaldivar
El mejor lugar para revisar horas y días de las presentaciones y charlas es la cuenta de Twitter de Gran Salón México. Ahí es donde se está publicando mucha de la información del evento.
Supongo que con el paso de los días toda la información del evento se podrá consultar en la página web de la feria.