El logotipo de la zona de exclusión de Chernobyl fue hecho para desaparecer con el paso de los años

abril 9. 2021,
 Autor: Roberto Ortiz

logo zona de exclusión de Chernobyl

La zona de exclusión de Chernobyl presentó el que será su logotipo que irá desvaneciendo con el paso de los años, hasta que todos sus elementos gráficos desaparezcan por completo.

Zona Muerta, Zona de alienación, Cuarta Zona o La Zona de exclusión de Chernóbil, es un lugar que abarca 30 km alrededor del lugar del Accidente de Chernóbil. La Zona fue establecida luego del Accidente de Chernóbil en 1986, para evacuar a la población local y para evitar que la gente entrara en la zona contaminada.

El logotipo oficial de la zona de exclusión de Chernobyl fue diseñado por la agencia Wanda con la ayuda del Ministerio de Protección Ambiental y Recursos Naturales de Ucrania, la Agencia Estatal para la Gestión de la Zona de Exclusión y la Agencia Estatal para el Desarrollo del Turismo.

El diseño del logo está inspirado en la forma octagonal que tiene el reactor, si se ve desde una vista aérea. Es el reactor desde donde salió la nube radiactiva que contaminó los 30 km alrededor de las instalaciones nucleares.

El logo desaparecerá el 2064, será el año en que la planta de energía de Chernobyl será desmantelada por completo. O por lo menos ese es el plan de las autoridades locales.

logo zona de exclusión de Chernobyl
logo zona de exclusión de Chernobyl
logo zona de exclusión de Chernobyl

Logo oficial de la Zona de exclusión de Chernobyl

En total son unos 43 logotipos los que diseñó la agencia de origen ucraniano, un logo para cada año de aquí hasta llegar al 2064. De hecho el último logo es un espacio en blanco, no hay logo porque en teoría ya no existirá la planta en Chernobyl.

Mientras que la versión del logo del año 1986 es una plasta de color negro. Porque el accidente y la contaminación comenzó justo en ese año.

logo zona de exclusión de Chernobyl
logo zona de exclusión de Chernobyl

El logo oficial desaparecerá en el año 2064

Es un logo muy simple, pero con un concepto detrás muy potente, por eso es un proyecto tan impactante. Estoy seguro que cualquiera que vea este diseño no lo va a olvidar por un buen rato, de hecho muchos estaremos esperando a que cambie la versión del logo, cada inicio de año.

No sé cuántos de los que estamos aquí lleguemos al año 2064 para estar presentes, cuando el logo de La zona de exclusión de Chernobyl quede en blanco.

Me consuelo de que por lo menos muchos de nosotros fuimos testigos del inicio de este proyecto tan original.

¿Tú qué opinas de este diseño del logo que desaparecerá con el paso de los años?

Los comentarios están cerrados.

» ¡Suscríbete a nuestro boletín! Recibirás ofertas especiales en cursos y recursos gráficos gratis, una vez a la semana.


Sí quiero suscribirme