La piscicultura y acuicultura documentada desde las alturas por medio de bellas fotos
Vestland es un condado que se encuentra en la costa occidental de Noruega. Ahí se localizan grandes lagos que además de atraer miles de turistas al año, sirven para la piscicultura y acuicultura.
Thomas Paturet viajó a ese nuevo condado, para documentar el trabajo que se realiza en esa región. El resultado son una serie de bellas fotos tomadas desde las alturas.
Si pones mucha atención en las fotos puedes observar a los trabajadores, máquinas, redes, sogas, boyas y demás herramientas utilizadas en la piscicultura y acuicultura.
Digo qué hay que poner atención, porque si alguien no te dice que esas fotos fueron tomadas en un lugar donde se practica la piscicultura y acuicultura, tú solo, no lo descubrirás.
Porque lo que se ve en estas fotos, da la ilusión de que estás viendo estrellas, galaxias o planetas. Porque el agua no se ve azul o transparente, se ve oscura, supongo que es por el reflejo de la luz y la hora en que se tomaron las fotos.
Fotos en una zona donde se trabaja la piscicultura y acuicultura
Es interesante todos los datos qué hay detrás de este proyecto. Tanto del lugar donde se tomaron las fotos y de la persona que fue a tomar las fotos.
Comenzamos con la historia del condado de Vestland; fue creado apenas en el año 2021. Es una zona que ha estado habitada desde hace siglos. El territorio se ha dividido y juntado en numerosas ocasiones, la más reciente en el año de 2021 para crear un nuevo condado.
43 municipios conformaron el condado de Vestland. Según la buena y confiable wikipedia, varios de esos municipios tienen apenas un par de años de existencia.
Ahora toca el turno de conocer a Thomas Paturet, el fotógrafo que no se dedica a la piscicultura y acuicultura y tampoco es fotógrafo profesional.
Thomas es arquitecto, cartógrafo y editor, que se dedica a producir imágenes satelitales y ortoimágenes para exposiciones, proyectos editoriales y otros medios.
El portafolio de este creativo está lleno de proyectos igual de creativos que estas fotos.
Que por cierto es la primera parte, supongo que en los próximos días publicará la segunda parte en su cuenta de Behance. Así que si te gustó esta serie de fotos, tienes que seguir a Thomas en todas partes.
Tiene una cuenta en Instagram con cientos de miles de seguidores. Ahí publica las fotos que toma desde las alturas.
Thomas también cuenta con una página web y una cuenta en Instagram, pero ahí solo publica fotos que no tienen relación con piscicultura y acuicultura, cartografía o con ortoimágenes. Pero igual son fotos muy originales.
» Artículos que creo te pueden interesar:
Los comentarios están cerrados.