Estos son los mejores libros que leí durante el año 2022
Este año no llegué a la meta que me puse de leer 45 libros. Todo fue culpa del mundial de fútbol. Mis horarios cambiaron por completo en los dos últimos meses.
Noviembre y diciembre son los meses que más tiempo libre tengo y, por lo tanto, es cuando leo en mayor cantidad. En estos días puedo leer sin problemas un libro por semana.
Pero sí leí suficiente como para preparar una lista de 5 libros, entretenidos e interesantes, que recomiendo leer.
Estos son los 4 mejores libros de 2022
1.- Las 2 después de medianoche
Es un libro con dos cuentos del maestro Stephen King. El primer cuento me parece que es el mejor. Trata de un grupo de personas que viajan al pasado y al futuro sin darse cuenta, mientras están volando dentro de un avión.
Pero al tratarse de una historia de Stephen King, hay sangre, muertes, y sufrimiento. Porque entre los pasajeros del vuelo, coincidentemente hay un loco y una niña con poderes mentales.
El segundo cuento es menos interesante que el primero, pero no significa que sea malo. Se trata de un escritor que vive con remordimiento desde hace muchos años. Porque cuando era joven vendió una historia, que se robó de un compañero de escuela.
Algo que lo persiguió durante toda su vida, hasta que terminó por volverlo loco. Típica historia del buen King.
2- Cartucho: Relatos de la lucha en el norte de México
Un libro de pequeños cuentos escritos por Nellie Campobello. Ella nació en 1900 en Durango, por eso le tocó presenciar la Revolución mexicana durante su niñez y diría yo durante toda su vida.
Por eso todos los cuentos del libro, están ambientados durante la revolución mexicana. Aparecen personajes conocidos por la gran mayoría de los mexicanos, como Pancho Villa, y un par de sus generales más queridos y odiados por el bando contrario. También hay cuentos de personas comunes, pero con finales muy tristes.
Es un libro que se disfruta mucho, es muy fácil de leer, porque los cuentos son muy cortos. Pero eso sí, si no te gusta leer sobre muertos, entonces no leas Cartucho. El 98% de los personajes que aparecen en las historias, mueren de manera trágica. Son esas cosas las que no te dejan soltar el libro, son historias que parecen estar inspiradas en hechos reales.
3.- El cuarto mono
Es importante comenzar diciendo que este es el primer libro de una trilogía. Si no te gustan los libros que no tienen final, entonces este no es tu libro. En todas partes escuché comentarios buenos sobre este libro. Que la trama era muy buena y que no puedes soltar el libro hasta terminar de leerlo en un par de días, porque quieres saber en qué termina el capítulo.
Esto último a mí no me pasó, la historia sí es buena, pero no para leer el libro en un par de días. El capítulo final es el único que me mantuvo entretenido, porque toda la trama de los personajes tiene un cierre coherente.
Pero es un final parcial, porque si quieres conocer la conclusión definitiva de la historia, debes de leer los siguientes dos libros. Lo cual haré y si son buenos los comentaré por acá.
4.- Copywriting Secrets de Jim Edwards
He leído muchos libros de copy, pero este es el mejor de todos. Lo compré en versión digital, como me gustó tanto que terminé comprándolo en físico. Porque me la pasé subrayando y anotando todo lo que me parecía importante.
Es de esos libros que quieres tener a la mano para consultarlo y leerlo más de una vez al año. Si necesitas aprender o mejorar tus habilidades como copy este es el libro que recomiendo.
» Artículos que te van a interesar:
Deja un comentario