Tutoriales

Aquí se encuentran recopilados los mejores recursos que se pueden encontrar por internet, muchos de estos tutoriales son para los programas Photoshop o Illustrator.

Ejercicios para Photoshop para dominar la herramienta Pluma

Herramienta pluma en Photoshop


Si a ti en Photoshop se te complica utilizar la herramienta pluma, la página psdtuts, hizo un tutorial donde puedes descargar un archivo y practicar directamente en tu programa Adobe Photoshop.


Además te explican lo que significan y lo que pueden hacer cada uno de los distintos iconos que aparecen en la herramienta pluma.



Da clic en éste enlace, para que puedas descargar el archivo zip, en su interior encuentras los ejercicios.


Si existiera un especie de ranking, donde se enumeraran las herramientas más complicadas de utilizar en Photoshop. Supongo que la herramienta de pluma estaría en los primeros lugares.


Porque no es nada fácil utilizarlas. Pero tampoco es complicado el dominar su uso. De hecho creo que puedes mejorar con la practica y con el uso.


Te acostumbras a mover el ratón, para hacer movimientos precisos. Cuando te acostumbras a utilizarla. De inmediato te das cuenta de que es una de las herramientas, en donde puedes hacer muchas cosas.

Desde hacer mascaras para eliminar objetos de una foto, y que no se note. Hasta hacer cosas tan delicadas como seleccionar objetos por pixeles.


Aprender a dibujar con perspectiva de tres puntos

perspectiva de tres puntos


Aprender a dibujar con perspectiva de tres puntos en fuga, es algo que aprendes si es que estas estudiando diseño gráfico. Hay una materia que se llama dibujo técnico y es ahí en donde te van a enseñar. Es una de las técnicas más fáciles de utilizar, por que como su nombre lo dice. El dibujo del objeto tiene fugas a tres distintos puntos.


Este tipo de perspectivas, las utilizábamos mucho para aplicarlas a textos. Todo lo hacíamos en la universidad a la manera antigua. Lápiz, mucho papel, reglas y gomas para borrar. Ahora con las computadoras, puedes hacer esta perspectiva en un par de segundos.


Cuenta de iTunes gratis para cualquier dispositivo

libro de Jorge Marín

Este tutorial es para obtener tu cuenta si es que vives por ejemplo en México o en algún país de Latinoamérica, lo único que hará será darte acceso a la iTunes Music Store, por si no tienes tarjeta de crédito pero quieres bajar la portada de tus albums gratis, descargar podcast, y todos los archivos de iTunes U, que son los materiales de las Universidades.

Así como algunos adelantos de programas de televisión, que son gratis. Este tutorial no te dará descargas gratis de la iTunes Music Store.

Vectorizar con Photoshop y otros tutoriales para saber utilizar el programa

photoshop y tutoriales

Cuando estas aprendiendo a utilizar un programa no hay nada mejor que mirar tutoriales para aprender más rápido. Y sobre todo para ver como otras personas que sí saben y que tienen muchos años trabajando con ese programa. Por que probablemente sepas hacer un efecto, pero lo haces luego de muchos pasos, es probable que exista otra manera de hacer con un simple click. Y eso lo sabes hasta que miras este tipo de tutoriales.

Yo por ejemplo aprendí a trabajar en Photoshop utilizando comando de teclas. Es más fácil presionar una tecla para seleccionar una herramienta con el cursor del ratón. Al principio cuesta trabajo, en lo que te acostumbras, pero luego de unas semanas te das cuenta que es lo mejor y ahorras mucho tiempo y eso para los diseñadores es algo bueno, por que el tiempo para un freelance se traduce a dinero.

Así es como se hacen gotas realistas de agua hechas con Photoshop

Gotas realistas de agua hechas con Photoshop


Hacer gotas de agua realistas en Photoshop no es nada complicado.


Siguiendo unos cuantos pasos, cualquier persona puede conseguir hacer gotas en diferentes tipos de superficies.


No hace falta que seas un experto en el uso de Photoshop. En este tutorial serás guiado de la mano, para que puedas hacer gotas de agua muy reales.


De seguro habrás visto fotos -sobre todo se utilizan en publicidad-, en donde los productos están llenos de gotas de agua.


También se les conoce a esos productos con la frase de «están sudando».


Es un efecto muy utilizado en botellas y jarras de cerveza o de alguna bebida fría.