Blog de diseño roc21

caligrafía gótica

Caligrafía gotica hechas con ayuda de una plumilla y todas realizadas a mano, por un calígrafo de origen vietnamita. Las letras que hace son de estilo gótico pero con muchos adornos y ribetes. Con eso logra que la caligrafía no se vea vieja o se vea como las que se utilizaban en los libros del siglo XIII.

Todos estos trabajos son hechos en una hoja de color blanco con plumillas para caligrafía, que tienen tinta de color negra. Luego su creador le toma una foto y las publica en su cuenta de Instagram. Eso últimamente está de moda, muchos calígrafos lo están haciendo y para nosotros que nos gusta ver este tipo de trabajo lo agradecemos.

➡ Click para ver todos los trabajos…

Caligrafía hecha con tenedor

Para qué necesitas conseguir plumillas especiales para hacer caligrafía, si los puedes sustituir por tenedores o cuchillos.

Por lo menos es la herramienta que utiliza el calígrafo Yazi Yolcusu, para hacer algunos de sus trabajos.

Yazi también utiliza cucharas para trabajar, pero la emplea para contener la tinta, con la cual «moja» los dientes largos del tenedor.

Utilizar utensilios de cocina no suenan como las mejores herramientas para hacer caligrafía. Pero al ver los trabajos terminados, jamás te imaginarías que las letras fueron hechas con tenedores.

➡ Click para ver videos de caligrafía…

Caligrafía representativa

Dima AbraKadabra es un diseñador gráfico de San Petersburgo, que elabora increíbles trabajos de caligrafía. En su portafolio tiene un proyecto en donde las caligrafía representan el significado de las palabras.

Visualmente son trabajos que sin duda llaman la atención del espectador. Es caligrafía que de alguna forma interactúa con los dedos de una mano.

Eso crea un efecto tridimensional muy interesante. Pareciera que las letras están dibujadas sobre los dedos. O que los dedos deforman ciertas partes de una letra.

➡ Click para ver más trabajos de caligrafía…

calligraffiti de Pokras Lampas

El artista urbano de origen ruso Pokras Lampas, hizo un enorme calligraffiti en una azotea que mide aproximadamente unos 1,250 metros cuadrados. Utilizó 500 litros de pintura color amarillo brillante.

Para pintar las letras Pokras Lampas, utilizó una escoba de un tamaño bastante grande. Toda la caligrafía las hizo sin lineas guías. Eso hace que el proyecto sea más espectacular. El proceso de la creación del calligraffiti, quedó grabado en un video.

➡ Click para ver el video…

caligrafía mágica

Magia”, no se me ocurre otra palabra para describir lo que hace la caligrafía y letrista: Sarah Richardson. Y es que la técnica que ella utiliza, para escribir una letra es muy interesante y rara al mismo tiempo. En el video ves en tiempo real, como hace dos lineas al mismo tiempo, cuando ejerce presión sobre la plumilla.

Pero además de eso, la superficie donde lo hace también llama la atención. Por que se nota que no utiliza tinta para hacer las letras. Más bien raspa una superficie, para dejar visible lineas que brillan con la luz.

➡ Click para ver los videos…

caligrafía hecha con brochas

Un video donde se ve el proceso de creación de principio a fin. De un trabajo caligráfico, que llama la atención, por la forma en la cual está hecho. Todo a mano y con muy pocas guías y un par de tintas de colores.

Y es que los diseñadores no utilizan las clásicas plumillas de caligrafía. En este caso los creadores de las letras utilizan una brocha más o menos ancha. Para “pintar” cada una de las letras, que forman la palabra Forever, con un efecto tridimensional.

➡ Click para ver el video…

» ¡Suscríbete a nuestro boletín! Recibirás ofertas especiales en cursos y recursos gráficos gratis, una vez a la semana.


Sí quiero suscribirme