Blog de diseño roc21
Con la aplicación morpholio stencil app, puedes hacer todo tipo de stencil digitales. Tomas una foto por ejemplo a una barda de un edificio, luego con la app puedes pintar un stencil sobre ella. La puedes pintar de cualquier color, incluso puedes meter colores degradados.
Hay muchos stencil en la aplicación que están pre-diseñados, pero también puedes subir tus propios diseños de stencil. Puedes hacer imágenes o puedes hacer palabras con todo tipo de fuentes tipográficas. Luego los puedes guardar o compartir en tus cuentas de redes sociales.
Un artista que se hace llamar iHeart, creó una serie de pinturas hechas con stencil en paredes de un puente que se encuentra dentro de un parque en Vancouver, Canadá. El tema de sus obras es la cultura digital, las redes sociales, la tecnología y el internet.
Mediante divertidas ilustraciones convertidas en stencils el artista se burla de manera inteligente de situaciones que están relacionadas a las redes sociales. Si tú tienes cuanta en alguna de las muchas redes sociales te será muy fácil reconocer «la broma» o el mensaje que hay detrás de cada stencil.
De hecho hasta te puedes sentir identificado con alguna situación. Ese es el objetivo principal que persigue este proyecto. Generar una sensación incómoda o extraña en cada persona que vea los trabajos. De hecho menciona el artista que si logra hacer sonreír a una persona con sus stencils, su trabajo ya cumplió su función.
Una extraña pero muy interesante combinación de técnicas para realizar estos diseños. Utilizan una fotografía de algún personaje muy famoso o polémico, sobre de ella colocan palabras que se relacionan con el personaje de la foto.
Luego recortan el stencil al rededor de las letras. Lo que dejan es un diseño muy impactante, se alcanza a ver perfectamente la persona que aparece en la fotografía. Y todas las palabras que forman las letras.
Me gustó mucho lo que hizo Erik Binggeser a una tabla de skateboard, sobre todo por la cantidad de trabajo que hay detrás de el. Primero tomó una imagen de una de las películas de la Guerra de las Galaxias, luego esa imagen la convirtió en blanco y negro a 25dpi, luego la pasó a 50dpi, imprimió la imagen en un papel adherible.
Aquí viene lo laborioso, que consiste en cortar todos los cuadros o pixeles de la imagen, hay videos de Erik donde se ve cortando cuadro por cuadro, luego que termina de cortar y quitar los cuadros, pinta con color negro sobre el papel que ya recortó. Y finalmente remueve el papel, sobre la tabla queda la imagen con efecto pixeleado. Las tablas las pone a la venta, ésta que muestro en el post tiene un costo de $500 dólares.
Bryce Chisholm es un artista que hace unas obras con una combinación extraña de técnicas, utiliza stencils de colores y pintura de muchos colores, los cuales los aplica en muchas capas, utilizando latas de pintura en aerosol. Esas obras las hace sobre varios soportes por ejemplos, paredes, camiones, lienzos, algunos de sus trabajos los expone en varias partes.
Existen varias formas de seguir el trabajo de Bryce, una es desde su portafolio web y otra es siguiendo sus redes sociales. La mejor manera es seguir al artista en su cuenta de Instagram. Porque ahí sube más fotos de stencil de tres colores, de dos o hasta de cuatro colores. También puedes ver uno que otro video de sus trabajos ya terminados o de los proyectos en los que se encuentra trabajando.
Algunos de los trabajos los pone a la venta, se pueden comprar copias de los stencil de colores impresos, por unos $22 dólares, que puede aumentar dependiendo del tamaño y de la manera de impresión. Si les gusta ese tipo de trabajos hechos con stencils en el portafolio de Bryce van a encontrar mucho material para que se inspiren. O simplemente para que vean buenos trabajos surrealistas y distintos a los que normalmente se ven por la calle.
El artista francés OaKoak hace arte urbano interviniendo cualquier cosa que se encuentre por las calles de Francia. Algunas intervenciones son muy simples pero a la vez creativas, se nota que ese artista tiene mucha creatividad.
Puede ver una mancha en la pared o alguna grieta y él la aprovecha para hacer su arte. Por otra parte su blog/portafolio tiene una cantidad muy grande de fotografías que muestra lo que hace en las calles, eso puede servir de inspiración para luego hacer nuestras propias intervenciones.