Un curso que lleva por nombre: Microtipografía: fundamentos de composición tipográfica. Por medio de muchos ejemplos, te darás cuenta de la importancia del buen uso de la tipografía.
Aprenderás a seleccionar una buena tipografía, para que los textos en tus diseños luzcan mejor. También conocerás sobre la microtipografía, para espaciar correctamente los caracteres, la trascendencia del cuerpo, la interlinea, el ancho de caja y la ortotipografía fundamental.
El curso va dirigido a diseñadores gráficos, diseñadores editoriales, o todas las personas que trabajen con tipografías. Es necesario saber un poco de diseño editorial. Y tener conocimiento básicos, en el manejo del programa InDesign.
Curso para aprender sobre los fundamentos de composición tipográfica
David Kimura es el nombre del metro que imparte el curso. Él es un diseñador gráfico que se especializa en el diseño editorial. Trabaja en el diseño de tipografías y en diseño de libros, para editoriales en México y Europa. Desde hace más de 15 años imparte clases, conferencias y talleres en diversas organizaciones, dentro y fuera de México.
Este curso es muy completo, dura poco más de 2 horas y 20 minutos, se divide en 4 unidades. Son 18 lecciones, que puedes tomar a tu ritmo. Puedes ver los videos las veces que quieras. Tienes acceso a mucho material, que el maestro comparte en cada una de lecciones.
Si tienes alguna duda, se la puedes hacer llegar al maestro. El mismo David Kimura, te responderá, a cualquier pregunta que tengas.
Estas son las lecciones que encuentras dentro de cada unidad:
1.- ¿Quién soy?
· ¿Quién soy? — Aquí David Kimura, se presenta, habla sobre donde se puede ver su trabajo.
· ¿Por qué es importante la tipografía? — Por medio de ejemplos David, te muestro el por que es importante saber seleccionar una buena tipografía. Si lo haces bien, tus diseños siempre se verán bien.
· Influencias: Buenas y Malas — En esta lección David, muestra libros que lo inspira y libros que toma como ejemplos malos, para no cometer los mismos errores.
· Estructura del curso — Implica cómo se compone el curso. En la primera parte, se encuentra la parte teórica y en la parte final, se encuentra la sección practica.2.- Preliminares y primeras decisiones
· Definición de objetivos y análisis del contenido — Antes de elegir una tipografía, hay que tener claros cuales son los objetivos y las características físicas de la pieza a diseñar.
· La tipografía como parte de un todo — Esta lección es muy interesante, por que el profesor te explica que hay que tener en cuenta la manera en que se van a imprimir los textos. El tipo de papel y tintas que se van a utilizar, la técnica de encuadernado. Por que todo eso es esencial al momento de elegir una tipografía.
· Selección tipográfica — Una de las decisiones más importante de todo diseño editorial.
· Ortotipografía fundamental — Esta es otra lección de las más interesantes del curso. Por que David Kimura, te enseña algunas reglas ortotipográficas. Por ejemplo a utilizar correctamente, guiones, cifras, versalitas y comillas.
· Primeras decisiones para nuestro proyecto — En ésta lección se habla sobre el formato, las definiciones del margen al lomo.3.- La caja de texto
· Espacio entre caracteres — Aquí aprenderás a hacer los ajustes en la prosa o espacio entre los caracteres que forman una palabra.
· Otros parámetros tipográficos básicos — Aquí se habla cobre 4 variables tipográficas: selección tipográfica, cuerpo, interlínea y ancho de caja.
· Diseño de un texto justificado a la izquierda — Consejos para mejorar la apariencia de los párrafos que utilizan este tipo de composición.
· Los textos justificados a ambos lados y valores de justificados — Aprenderás a ajustar los valores de justificado, para optimar el rendimiento y apariencia de los párrafos.
· Preparación de la paleta de estilos — El maestro te explica a definir y usar los estilos de párrafo y carácter.4.- Formación de textos
· Problemas típicos durante la formación — Muestran como identificar varios problemas durante el proceso de formación de proyectos; callejones, rosarios, viudas, huérfanos, etcétera.
· Recursos pata eliminar los problemas — Ya que identificaste los problemas, ahora toca solucionarlos. Aquí aprenderás a hacerlo.
· Formación del texto del ejercicio — Aquí David te muestra el proceso de la formación de un texto.
Como se pueden dar cuenta es un curso muy completo. Aprenderán muchas cosas, que puedes aplicar a cualquier diseño que hagas. Vean el video de presentación, para que se den una mejor idea, de todo lo que van a aprender en cada una de las lecciones.
De todos los cursos que he tomado durante el año, este se encuentra entre mis favoritos. Por la gran cantidad de cosas nuevas que aprendí. Además se pueden aplicar de inmediato a cualquier texto y ver en el instante los resultados.
Acá dejo la dirección de la página, donde pueden encontrar toda la información del curso. Si tienen alguna duda o comentario, la pueden hacer llegar y yo trataré de resolverla. Microtipografía: fundamentos de composición tipográfica
FAQ — Preguntas Frecuentes
• ¿Cuánto tiempo dura el curso?
2 horas y 19 minutos, en total son 18 Lecciones con 10 Recursos adicionales y 4 archivos que puedes descargar para que practiques.
• ¿Puedo tomar las lecciones del curso cuando yo quiera?
Sí, puedes tomar el curso a tu ritmo, puedes regresar a ver las veces que quieras todas las lecciones del curso. Cuando pagas el curso, es tuyo para siempre.
• ¿Qué puedo hacer si tengo preguntas?
Si te surgen dudas o preguntas en alguna lección del curso, las puedes hacer en la sección «Comunidad». El profesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas.
• ¿Me dan un certificado?
Sí, al terminar el curso se te otorga un certificado en formato PDF.
• ¿Tienes código de descuento para utilizar en este curso?
Sí, si quieres un código para ahorrar dinero en la compra de este o de cualquier otro curso, solo me tienes que mandar un correo o mandarme un mensaje a mi cuenta en twitter @roc21