Blog de diseño roc21
Una serie de retratos a la acuarela pintados por Esther Bayer. Su inspiración son las mujeres, la técnica permite que aparezcan muchos detalles en sus pinturas. Eso se nota en los ojos, ahí es en donde la artista pasa más tiempo.
Muchos que conocen la técnica, sabrán que los retratos con acuarela no son sencillos de realizar. Hay que tener mucho cuidado cuando se aplica la pintura líquida sobre el papel. Si quieres aprender a pintar caras con acuarela, más adelante te comparto 5 cursos. Son los más populares y los que tienen mejores consejos, para que aprendas a dibujar rostros en acuarela fáciles.
Pero primero hay que hablar del trabajo de Esther Bayer. Hay dos cosas que me intrigan mucho de la artista. Por una parte, los bellos retratos en acuarela que pinta. Creo que no hay duda de que se trata de piezas de arte, que podrían estar expuestas en galerías y museos.
Por otra parte, lo que me inquieta es que de repente Esther Bayer desapareció de internet. Me refiero a que no hay actividad en su página web desde hace años. Sus cuentas de redes sociales no se actualizan, la última publicación fue en el año 2015. Tenía una tienda online, pero ya no se encuentra activa.
Sin embargo, si buscas su nombre, aparecen miles de resultados. Un montón de blog y de páginas comparten los retratos pintados por esta artista. Me produce una fascinación extraña, las personas que desaparecen sin avisar, pero su obra se queda para representarla. Es como para escribir una novela o un episodio de Black Mirror.
Ania Tomicka es una mujer con mucho talento para dibujar, por que utiliza distintas técnicas en cada una de sus obras.
Es un blog/portafolio recomendado para aquellas personas que les guste este tipo de imágenes con mujeres con ojos grandes, tristesm melancólicas, etc. Por que la página está llena de ellos.
Acá les dejo la dirección | [ania-tomicka]
Este ilustrador utiliza dos técnicas para hacer sus dibujos: la acuarela y lápices de grafito con distintas durezas. De los dibujos que tiene publicados en su portafolio, los que resaltan más son los hechos en blanco y negro.
Las transparencias de los dibujos lo logra con la técnica de la acuarela. Y las sombras y contornos finos los logra hacer cuando utiliza los lápices de grafito. La mezcla de las dos técnicas con lo bueno que son los dibujos, hacen unos trabajos simple y sencillamente espectaculares.