Blog de diseño roc21
Encontré unos muy buenos mockups de animaciones hechas en Photoshop. Son gratis lo que significa que cuando descargas los archivos a tu computadora.
Luego los puedes abrir en Photoshop, para editarlos y utilizarlos en cualquier tipo de trabajo. Porque todos son mockups totalmente libre de derechos.
Los mockups van desde teléfonos iPhone con pequeños movimientos, para que se puedan ver reflejos en las pantallas de los celulares. Hasta bolsas y elementos que componen una identidad corporativa.
También hay playeras en perspectiva, para que tu pongas encima de ellas cualquiera de tus diseños.
Un nuevo llamado para recordarles que ya está abierta la convocatoria para que participen en la competencia A’ Design Awards 2015. Premian a los mejores trabajos de diseño gráfico, mejores productos, trabajos hechos por arquitectos, diseñadores industriales, diseñadores de interiores y todo lo que tenga relación con el diseño.
Si tú tienes un trabajo que crees que vale la pena mandar a competir, lo puedes hacer y a lo mejor puedes ganar muchos premios, además de mucha exposición de tu trabajo. Los jueces del concurso lo integran académicos, profesionales de la industria, prensa especializada y profesionales de la industria.
Se trata de un extenso tutorial donde te enseñan hacer letras con cordones de tenis, cualquier tipo de palabra se puede formar con los cordones, en el ejemplo forman la palabra “Create”.
El tutorial no sólo te enseña como hacer palabras con cordones, también te enseñan hacer el tenis en illustrator. Es un tutorial que es tan detallado que cualquier persona lo puede hacer. No importa el nivel de conocimiento que tenga en illustrator.
Es tan detallado que incluso te enseñan como hacer que las costuras del tenis se vean realistas. Te muestran los pasos a seguir, para que la textura del tenis se parezca a tela, como y donde colocar sombras el las tipografías para que el efecto se vea mejor.
>> CLICK PARA VER LOS PASOS DEL TUTORIAL PARA HACER LETRAS CON CORDONES DE TENIS
Un recurso con ilustraciones gratis en formato .ai, .png, .psd, .eps y .svg con elementos que puedes encontrar en cualquier escritorio de trabajo de un diseñador gráfico o de un diseñador web. Para que luego tu los puedas utilizar en los diseños que te hagan falta.
Hay ilustraciones e iconos gratuitos de computadoras, cámaras, relojes, Moleskine, auriculares, plumas, lápices, lentes, tazas de café y alimentos de todo tipo. Para que los utilices en donde tu quieras las veces que necesites.
Puedes descargar el archivo de las 60 ilustraciones de manera gratis, y utilizarlas como quieras. Por el tipo de formatos que en que están hechas, las puedes abrir en prácticamente cualquier programa de edición de imágenes o de vectores que tengas instalado en tu computadora.
Una página en donde puedes hacer mandalas con tu nombre o cualquier palabra que quieras.
De una manera muy fácil y rápida desde una página en internet, sólo tienes que escribir una palabra y modificar unas cuantas cosas hasta crear un mandala que a ti te guste.
Lo mejor de todo es que puedes hacer todos los mándalas que quieras sin necesidad de descargar programas especiales a tu computadora.
Lo único que debes de hacer es entrar a las páginas: mandalacreator.com y freemonogrammaker.com. Y luego diseñar todos los mandalas con los nombres o iniciales que quieras.
Puedes descargar a tu computadora el mandala con tu nombre en los siguientes formatos: SVG, PDF o PNG.
Son formatos en gran calidad y en vectores. Para que si quieres los puedas editar en otros programas. Puedes imprimir todos los mandalas desde la impresora que tengas en tu casa.
Para celebrar el día del niño puedes hacer una tarjeta postal en Adobe InDesign. Con el siguiente tutorial, explicado paso a paso perfectamente con imágenes y con descripciones de lo que hay que hacer para conseguir una postal.
Una opción interesante para todas las personas que quieren hacer una tarjeta de felicitación personalizada.
Pero que no sepan cómo hacerla o no tienen nada de inspiración.
Lo único malo es que el tutorial es para un programa que no todos lo saben utilizar. Yo por ejemplo, no lo sé utilizar, creo que vi InDesign un par de veces en la universidad.
Recuerdo haberlo instalado, para probarlo, pero justo cuando el mes de prueba terminó, no lo volví a instalar ese programa.
Yo hago todo tipo de diseño o con Photoshop o en Corel. Este último programa no es muy querido por todos los nuevos diseñadores.
Pero yo me acostumbré a utilizar el programa porque en la universidad me exigían entregar las tareas en ese programa.