Retratos hechos con la técnica tradicional de graffiti

Julian Assange

Un artista urbano se especializa en el graffiti. Y hace cosas que impresionan, por que se aleja del típico graffiti. No son pinturas donde se ve el manchón de una lata de pintura. De hecho hay que poner mucha atención al graffiti para darnos cuenta de la técnica que se utilizó para hacerlo.

Si ya es difícil hacer un graffiti, por las dimensiones. Imagino que hacer un retrato en este tamaño, ha de ser una cosa muy complicada. Por que si te equivocas por un centímetro, el retrato se ve raro. Los ojos de las personas pueden quedar chuecos, o la boca más pequeña, la nariz fuera de lugar, etc.



Julian Assange
retrato con graffiti
retrato con graffiti

Retratos hechos con la técnica de graffiti


Pero por lo que se ve las perspectivas no son problemas para este artista. Yo diría que las domina a la perfección. Es un maestro haciendo graffitis y haciendo retratos. La calidad del trazo es perfecta, no sé como le hará para conseguir tatas sombras y texturas. Sobre todo si se tiene en cuenta de que el graffiti esta hecho en una superficie con tantas texturas.

Por que son bardas de edificios abandonados en muy mal estado. Es por eso que los graffiis de este señor, son más apreciados. Entren al portafolio del artista, por que tiene muchas fotos de sus trabajos. Hay muchos retratos, pero también hay graffitis, digamos que tradicionales. Es decir dibujos hechos con muchos colores o letras ya tan clásicas.

Un diseñador gráfico de Lyon Francia que también pinta graffiti CART’1, pinta en paredes, interiores, exteriores y en uno que otro automóvil. Tiene varios graffitis pero a mi los que me gustaron fueron los retratos, pero en su cuenta de Flick tiene literalmente miles de fotos con cientos de trabajos, si les gusta este tipo de trabajos pasaran un buen rato navegando entre sus graffitis. Acá la dirección | [ cart1 ]

1 comentario en “Retratos hechos con la técnica tradicional de graffiti”

Los comentarios están cerrados.