
Yo sigo disfrutando cuando veo dibujos con prismacolor y más si son como los que les comparto en este post. Y me gustan porque yo los recuerdo cuando los tenía que hacer para la clase de dibujo de la universidad y por más que lo intentaba no podía hacer ni un dibujo básico porque yo como muchos otros diseñadores soy muy malo para hacer cualquier dibujo. Le intenté con tintas chinas, acuarelas, lápiz, carboncillo, pero lo mío no es el dibujo. Y es por eso que cada que encuentre a un artista que haga trabajos tan buenos lo traeré al blog.
¿Qué son los lápices Prismacolor?
Prismacolor es una marca de lápices de colores profesionales conocidos por su suavidad y pigmentación intensa. A diferencia de los lápices comunes, estos tienen una mina gruesa y cremosa que se mezcla fácilmente, permitiendo crear degradados y sombras increíbles.
Son muy usados en:
- Hiperrealismo (dibujos que parecen fotos).
- Ilustración infantil y cómics.
- Lettering y diseños artísticos.
Historia de Prismacolor: una marca con tradición
La marca Prismacolor nació en 1938, creada por la empresa Eberhard Faber en Estados Unidos. En ese tiempo, ya eran reconocidos por su alta calidad. Más tarde, la compañía Berol los adquirió y luego pasó a manos de Sanford, que los hizo aún más populares.
Hoy en día, Prismacolor es parte de Newell Brands, la misma empresa dueña de marcas como Sharpie y Paper Mate. A lo largo de los años, estos lápices han sido favoritos de ilustradores, diseñadores y artistas profesionales.
Algunos ejemplos de dibujos con prismacolor
Continuando con la recomendación de portafolios con dibujos elegantes, encontré el trabajo de Bec Winnel. Ella hace retratos utilizando prismacolor esa hace que los dibujos tengan un efecto muy interesante. De todo lo publicado en su portafolio, lo que más me gustó fue los retratos en donde solo aparecen algunas partes de la cara de una mujer, elegantes y minimalista, pero con muchos detalles.
Otra cosa que hay que agradecer a este tipo de artista es que no se guarda nada, ya que tiene varios tutoriales en su página donde va explicando por ejemplo como dibujar un ojo. Pero no se queda solo en eso, porque tiene una sección llamada FAQ, donde responde las preguntas más comunes que le hacen como; qué tipo de papel y que medidas utiliza para hacer sus dibujos, cuánto tiempo tarda en hacer uno de esos dibujos, y ella responde que entre 10 y 60 horas de duro trabajo.
Otra pregunta interesante que le hacen es que de donde saco el estilo de dibujar y ella dice que de dibujar mucho, luego de un tiempo fue encontrando el estilo que le gustaba. Y por último tiene un par de videos tipo time lapse, que si tienen unos 10 minutos libres, les recomiendo que los gasten mirando como dibuja esta artista australiana.
Les dejo la dirección por si quieren seguir mirando más de lo que tiene publicado becwinnel.com.