
El Centro Nacional de Arte, en Tokio, celebró su décimo aniversario en el mes de enero. Con una instalación en una de sus salas, en donde hay más de 60 000 números de 100 distintos tonos de colores. Cada conjunto de números cuelga de hilos, para formar una estructura cúbica.
La instalación gigante lleva por nombre; Bosques de Números. Y es hecha para simbolizar los próximos 10 años que están por venir. La instalación cubre una superficie de 2000 metros cuadrados.
El bosque de números es una instalación artística inmersiva creada por la arquitecta y diseñadora francesa Emmanuelle Moureaux, conocida por su uso explosivo del color y su capacidad para transformar espacios en experiencias sensoriales únicas. Inspirada en su concepto “shikiri” (dividir el espacio con el color), esta obra convierte números en un vibrante paisaje tridimensional que desafía la percepción y envuelve al espectador en un universo lúdico y poético.
Moureaux explora así la dualidad entre lo racional (los números como símbolos matemáticos) y lo emocional (el color como lenguaje afectivo), proponiendo una reflexión sobre cómo los elementos cotidianos pueden trascender su función práctica. La instalación, exhibida originalmente en espacios como el Abaton Cinema de Sevilla, demuestra la capacidad del arte para reencantar la realidad, convirtiendo un bosque numérico en un sueño compartido.
Instalación con más de 60 000 números de 100 tonos de color distinto
La instalación se compone de 10 capas de números, que representan los 10 años. Cada capa tiene 4 dígitos; el número 2, el número 0, el número 1 y el número 7. Para formar el 2107, que es el año del décimo aniversario. Según el autor de la instalación, es con la idea de que las personas tengan un viaje colorido en el tiempo a través del bosque de números.
En las paredes dentro de la sala y que rodean a la instalación. Se pueden ver diseños de posters que se utilizaron durante los diez años, del Centro Nacional de Arte. En lo que sería la pared izquierda, quedó en blanco. Porque el artista quería dar la idea, de que en esas paredes se colocarían los posters que se utilizaran de aquí al año 2026.
El nombre de la artista encargada de esta instalación es Emmanuelle Moureaux. Ella es originaria de Francia, pero vive en Tokio desde 1996. Ella es arquitecta, abrió un estudio de arquitectura y diseño en el año 2003.
Desde entonces, se ha dedicado a trabajar con capas de colores. Se inspira en las calles de Tokio. Ve como todas las casas forman y colores forman una composición de espacio. Ha trabajado para muchas empresas de Tokio. Y también ha expuesto su trabajo en muchas galerías. El cual también le ha merecido varias decoraciones y premios por su originalidad y creatividad.
Acá dejo la dirección del portafolio de la artista. En donde pueden ver más fotos de esta instalación. Datos y fotos de otros proyectos desarrollados por esta misma artista emmanuellemoureaux.