Para muchos de nosotros el ir de compras al súper mercado es sinónimo de desfalco seguro, puesto que no podemos recorrer más de cinco pasillos sin tomar y echar en el carrito todo lo que se nos atraviesa en el camino. Y es que en verdad resulta contraproducente el no tener un presupuesto específicamente destinado para la lista de la compra, ya que si tenemos cartera abierta no dudaremos ni un segundo en comprar lo que consideramos «necesario».
Si este es tu caso y te consideras un verdadero comprador compulsivo no te preocupes, en este artículo te daremos algunos consejos para que puedas eficientar tus recursos y pagues lo necesario casa que vas al súper.
El que busca encuentra.
Una excelente estrategia que en definitiva ayudará a que tus bolsillos se vean beneficiados es buscar ofertas a donde quiera que vayas.
En la mayoría de los centros comerciales podrás encontrar folletos en los que se manejan las ofertas de la semana e inclusive las del mes, por lo que si te das el tiempo de buscar estas útiles herramientas seguro podrás ahorrarte unos cuantos pesos que a la larga te ayudarán a salir de otros apuros.
Aprovecha la tecnología.
Como lo habíamos mencionado al inicio de este artículo, hay herramientas digitales que puedes ocupar con el objetivo de optimizar tu quincena al máximo, y uno de ellas es Ofertia.
Con la ayuda de esta plataforma podrás encontrar ofertas en la mayoría de los lugares a los que vayas, aunado a esto con un simple click tendrás la posibilidad de ordenar tus gastos de la manera que mejor te convenga para no despilfarrar en cosas innecesarias.
Así que más vale que aproveches el poder desenvolverte en la era digital y tener herramientas que tus padres o abuelos hubieran deseado tener.
Prioriza tus gastos.
Estamos de acuerdo en que cuando vamos al súper mercado regularmente ya tenemos una noción de lo que vamos a comprar, pero como lo mencionábamos al inicio del artículo, una vez entrando a este espacio se nos borra el casete y empezamos a tomar cosas sin consideración alguna por nuestra pobre billetera.
Por ello es recomendable que antes de tomar cualquier objeto o alimento del aparador nos detengamos a meditar: ¿De verdad lo necesito o únicamente lo quiero?
Atendiendo esta premisa podremos descartar lo que es un gusto y dejarlo para el último, y si es que llegamos tener dinero de sobra entonces sí, podremos ocuparlo para divertirnos.
Guarda el 10% de tu quincena.
Para muchos de nosotros, el haber sido privados de un cochinito para ahorrar monedas suele ser la razón por la cuál no estamos habituados a esta clase de cultura financiera, pero nunca es tarde para empezar .
Los expertos en el ámbito de las finanzas recomiendan ahorrar el 10% de tu quincena para futuras emergencias, o simplemente como un fondo para que más adelante lo inviertas en lo que quieras.
¿Ahorrar o no ahorrar? Esa siempre será la cuestión, pero si tomas en cuenta estos breves puntos que te acabamos de no idnene mencionar seguramente reconocerás que el ahorro es un hábito maravilloso que te ayudará a alcanzar lo que te propongas.