Actualmente existen varios tipos de carteles donde cada uno tiene a su disposición un determinado objetivo para llevar un mensaje específico o llegar a un público determinado. Estos pueden ser vistos a lo largo de las carreteras y fuera de los diferentes establecimientos locales con diferentes mensajes y estilos.
También son conocidos por nombres de póster y carteles, pudiendo ser utilizados para mostrar imágenes o palabras como también la combinación de ambos. Esto deja claro el mensaje con que se desea causar impacto, donde en muchas ocasiones será para un público en general, todo dependerá de su contenido.
Tipos de carteles y principales diferencias entre ellos
¿Cuál es la función y objetivo de los carteles?
Los diferentes tipos de carteles son considerados un espacio en su mayoría de papel, destinados a ofrecer información de modo informativo o educativo. Sin embargo, son muy utilizados para informar sobre un evento determinado o dar a conocer una información muy puntual a través de imágenes o palabras diseñadas para impactar en la sociedad.
La función es informar, contar o transmitir un mensaje, es decir, de manera muy concreta el objetivo con el cual fue creado este elemento de la comunicación. Es muy utilizado por quienes desean difundir publicidad a lo largo de una ciudad de forma muy económica y tradicional, además de ser una estrategia comunicacional sumamente efectiva. En ocasiones se utiliza la abstracción de diseño para representar una idea o una emoción.
El objetivo de los tipos de carteles es llegar a una gran parte de la población. Puede cautivar o persuadir a este público que desconoce cierta información, pero también puede influir en el comportamiento de los consumidores que logran ser captados por dichas imágenes o mensajes que en su mayoría son publicitarios.
¿Cuántos tipos de carteles existen y cuáles son?
Hoy en día son muchos los tipos de carteles que existen con diferentes objetivos y funciones. Hablaremos un poco sobre cada una de ellos, pudiendo conocer a su vez la diferencia y semejanza que pueden encontrar entre los diferentes tipos.
Carteles Informativos
Este cartel tiene el objetivo de informar acerca de una actividad, curso, evento u otro tipo de información que pueda ser de gran interés para una parte de la población que tenga acceso a esta comunicación. La tipografía que será empleada debe hacer contraste con el fondo del mismo para persuadir la atención.
Carteles Formativos
Su función es enseñar sobre un tema determinado como por ejemplo, los hábitos de higiene, seguridad o limpieza, donde se puede utilizar palabras o imágenes como también la combinación de ambas. Contando con un mensaje muy corto y preciso, son muy utilizados por el área de la salud, sobre todo en los consultorios médicos para informar sobre la especialidad.
Carteles Comerciales
Son muy utilizados por establecimientos comerciales para promocionar un producto determinado, donde se desea influir en el consumo de los clientes. Ofrece en la mayoría de las oportunidades una oferta. Son carteles de consumo utilizados en imágenes reales del producto que se promociona, acompañado de un corto mensaje.
Carteles Políticos
Este tipo de cartel es muy utilizado en las campañas políticas por los candidatos, utilizándolos para dar a conocer las propuestas que tienen en su candidatura y hacerlo llegar de forma masiva a la población. Por esta razón, se pueden combinar imágenes y mensajes combinados en diferentes tamaños de presentación.
Carteles Sociales
Son utilizados para tratar problemas sociales que afectan a la comunidad como las drogas, alcohol y el abuso infantil o a la mujer, utilizando imágenes alusivas al tema. Pero, a diferencia de los anteriores, este suele llevar mensajes muchos más extensos con respecto al tema a tratar.
Cartel Deportivos
Dentro de los tipos de carteles están los deportivos. Como su nombre lo indica, estará destinado a los deportes, ya sea para promocionar un deporte o jugador en particular, como para dar a conocer el lugar y la fecha de un evento que se llevará a cabo con referencia al deporte. Por lo general, se utilizan imágenes que hagan resaltar del deporte, equipo o jugador en particular.
Carteles Luminosos
Como su nombre lo indica, utilizan luces para hacer sus mensajes mucho más llamativos en la noche, donde por lo general son construidos en tubos de neón que van dentro de una carcasa plástica, permitiendo su iluminación en la oscuridad. Por lo general, las luces son utilizadas para resaltar una imagen o logotipo en específico, que casi siempre son ubicados a las afuera de los restaurantes.
Carteles de Congresos
Otro de los tipos de carteles son los de congresos para informar sobre un evento determinado. Aquí entra en juego la tipografía utilizada y los gráficos tienden a ser un segundo plano. Casi siempre los colores utilizados en la elaboración de este cartel llevan una fuerte relación con el evento o lugar en que se va a realizar.
¿Cuál es el cartel informativo?
Uno de los tipos de carteles son los informativos, siendo uno de los más utilizados para dar a conocer información de diferente origen o propósito. Si un evento se va a realizar en un lugar determinado, este espacio puede ser aprovechado para dar este tipo de información pero de manera atractiva, tratando siempre de persuadir a la audiencia.
Son muy utilizados a lo largo de la ciudad para dar a conocer sobre algún concierto musical o evento que se estará llevando a cabo en la ciudad. Además, se podrán utilizar imágenes relacionadas a dicho evento para ayudar a comprender a las personas el mensaje o genesa. Y a su vez hacerlo mucho más atractivo a la vista de quienes lo noten.
Diferencias entre carteles informativos y carteles informativos
Son muchas las diferencias entre los tipos de carteles, pero cuando se trata de los informativos y los formativos la lista es sumamente amplia. Cuando se trata de los informativos como mencionamos anteriormente. Su objetivo es dar a conocer cierto tipo de información que puede ser de agrado para muchos o para pocos pero de manera persuasiva.
Por otra parte, los formativos a pesar de contar con un mensaje preciso como el anterior. Su objetivo es educar sobre un tema determinado como higiene personal, bucal, entre otras. También infundir valores o ética en la sociedad con frases típicas de la comunidad o utilizando personajes reconocidos, dando ejemplo de lo que se debe hacer.
¿Cuáles son los elementos que deben tener los carteles?
Son muchos los elementos o características que pueden tener los diferentes tipos de carteles. Sin embargo, los que consideramos más puntuales para conseguir que su objetivo sea alcanzado son:
- Color.
- Tipografía.
- Orden visual.
- Espacio.
- Ilustración.
- Convencionalismo visual.
- Información.
- Simplicidad.
- Concordancia.
Todos estos elementos son fundamentales para conseguir que el mensaje llegue a una gran cantidad de población. Se consigue así, una total captación y tiene como resultado el consumo de manera masiva hacia un producto si se está tratando de uno publicitario. Mientras que si es un evento, la asistencia masiva.
Los tipos de carteles son diseñados para poder ofrecer diferentes informaciones. Cubriendo las diferentes necesidades e intereses que puedan tener cada uno de los integrantes de cierta comunidad o ciudad. Esto recuerda que la ubicación de los mismos también son parte de las estrategias a utilizar para obtener los resultados deseados.
Para que entiendas mejor lo que te queremos decir, vamos a analizar un cartel y determinar si tiene todos los elementos de un buen cartel, si lleva un mensaje específico y si llega a un público objetivo.
El cartel que vamos a analizar es una plantilla prediseñada del mercado digital de TemplateMonster. De hecho, no es un solo cartel, sino un paquete de carteles diseñados en el mismo estilo vintage.
Primero, ¿a qué tipo pertenecen ellos? Bueno, como se trata de plantillas completamente personalizables, puedes convertirlas en casi cualquier tipo de cartel, ya sea informativo, comercial o político. Con todo eso, parecen más apropiadas para desarrollar carteles comerciales, debido a sus diseños inspirados en la estética vintage que está de moda por el momento.
Los colores de los carteles son algo apagados, pero debido a que se combinan con ilustraciones vistosas y fuentes llamativas, son muy a propósito. Estos colores y fuentes cumplen perfectamente el objetivo de transmitir la atmósfera de la “edad de oro” pasada. Al verlos por primera vez, no tienes ni una duda de que son artefactos del pasado. Pero si los examinas con todo detalle, notarás una computadora portátil en segundo plan. Esta es una técnica muy divertida que, sin duda, atraerá mucha atención al mensaje del cartel.
Los carteles no están sobrecargados de textos, pero cuentan con suficiente espacio para hacer que el mensaje de texto se destaque. Así que, en el papel de carteles informativos serían más que eficientes. Con todo, el diseño no es todo y mucho depende del mensaje que se pone en el cartel. Debe ser pegadizo y convincente para que la gente haga lo que le anime a hacer.
Todos los elementos de diseño de carteles se combinan perfectamente para hacer una impresión memorable. Parece que esto es exactamente lo que el autor quería lograr.