Qué es storytelling y cómo se hace para contar historias

Qué es storytelling

Introducción al Storytelling: ¿Qué es y por qué es importante?

El storytelling, o el arte de contar historias, ha captado la atención de muchas marcas en los últimos años, pero ¿qué es exactamente? En su esencia, el storytelling es una técnica de comunicación que utiliza relatos para transmitir mensajes de manera más emotiva y memorable.

A diferencia de las simples descripciones de productos o servicios, el storytelling conecta con las emociones del público, creando una experiencia que va más allá de lo meramente informativo.

La razón principal por la que las marcas contratan a diseñadores de contenido expertos en storytelling es porque, a través de esta técnica, es más fácil captar el interés de posibles clientes. Las historias permiten que las personas se identifiquen con los personajes y las situaciones presentadas, creando un vínculo emocional. 

Al aplicar storytelling, puedes aumentar significativamente tus oportunidades de destacar en un mercado saturado, convirtiendo cada interacción con la audiencia en una oportunidad de fidelización.

Historia y Evolución del Storytelling en el Marketing

El storytelling no es un concepto nuevo; de hecho, ha existido desde los albores de la humanidad. Las primeras civilizaciones utilizaban historias para transmitir conocimientos, valores y tradiciones. En el contexto del marketing, el storytelling ha evolucionado como una herramienta esencial para conectar con los consumidores en un nivel más profundo.

Durante mucho tiempo, las marcas han contado historias para dar vida a sus productos y valores. Desde los anuncios impresos en los periódicos del siglo XIX hasta las campañas virales en redes sociales de hoy, el storytelling ha sido clave para dar forma a la percepción pública de las marcas.

En los últimos años, esta técnica ha cobrado aún más relevancia debido a la sobrecarga de información a la que se enfrentan los consumidores. En un mundo donde cada empresa busca atraer la atención del público, contar una historia atractiva se ha convertido en un diferenciador importante.

Hoy en día, grandes marcas como Apple han demostrado cómo el storytelling puede ser utilizado no solo para presentar un producto, sino para crear una experiencia memorable.

Por ejemplo, cuando Apple presentó el iPod, Steve Jobs no se centró en describir especificaciones técnicas, sino en destacar los grandes beneficios emocionales de tener este dispositivo: llevar “mil canciones en el bolsillo“.

Elementos Clave para Crear un Storytelling Efectivo

Desarrollar un buen storytelling puede requerir algo de práctica, pero con varios intentos, se puede perfeccionar esta habilidad. Sin embargo, es fundamental conocer algunos elementos básicos para dominarla:

1. Personaje: Toda buena historia necesita un personaje central con el que la audiencia pueda identificarse. Este puede ser una persona real, un personaje ficticio, o incluso la propia marca personificada.

2. Conflicto: El conflicto es el núcleo de cualquier historia atractiva. Este conflicto podría ser un desafío, un problema a resolver o una situación complicada que el personaje debe enfrentar. En el storytelling de marca, el conflicto a menudo se relaciona con un problema común al que se enfrenta la audiencia.

3. Resolución: Una vez que el conflicto se presenta, la historia debe ofrecer una resolución. Esta resolución puede mostrar cómo el personaje supera el desafío, a menudo con la ayuda del producto o servicio que la marca está promoviendo.

4. Propósito: Es crucial definir qué se quiere lograr con la historia. ¿Se busca inspirar, educar, entretener o persuadir? El propósito de la historia debe estar alineado con los objetivos de la marca y las necesidades de la audiencia.

5. Conexión Emocional: Finalmente, el storytelling efectivo apela a las emociones del público. Las historias que evocan emociones fuertes como la alegría, la tristeza, la sorpresa o la empatía son más propensas a ser recordadas y compartidas.

Beneficios del Storytelling para las Marcas

El storytelling ofrece numerosos beneficios para las marcas que lo implementan correctamente:

 • Mejora del Engagement: Las historias bien contadas captan la atención y mantienen el interés del público durante más tiempo que los simples mensajes de marketing.

 • Fidelización del Cliente: Al conectar emocionalmente con la audiencia, el storytelling puede ayudar a crear lealtad hacia la marca.

 • Diferenciación en el mercado: En un entorno competitivo, el storytelling puede ayudar a una marca a destacarse. A través de historias únicas, una marca puede presentar su propuesta de valor de manera más atractiva y memorable.

 • Refuerzo del Branding: Las historias ayudan a definir la personalidad de la marca y a comunicar sus valores de manera más efectiva.

Tipos de Storytelling y Ejemplos Prácticos

Existen varios tipos de storytelling que se pueden utilizar dependiendo del canal y del público objetivo:

1. Visual Storytelling: Utiliza imágenes, videos o gráficos para contar una historia. Este tipo de storytelling es particularmente efectivo en plataformas visuales como Instagram y YouTube.

2. Auditivo Storytelling: Aprovecha los podcast y los medios de audio para contar historias. Este formato es excelente para audiencias que prefieren consumir contenido en movimiento.

3. Textual Storytelling: Utiliza textos largos o cortos, como artículos de blog, libros o publicaciones en redes sociales para contar una historia.

Ejemplos Prácticos:

 • Nike: Utiliza storytelling visual y auditivo en sus anuncios para contar historias inspiradoras sobre deportistas que superan adversidades.

 • Coca-Cola: Ha utilizado el storytelling textual y visual en campañas que se centran en momentos de felicidad compartidos.

Cómo Desarrollar una Estrategia de Storytelling Exitosa

Para crear un storytelling efectivo, considera los siguientes pasos:

1. Define tu objetivo: Establece lo que deseas lograr con tu historia. Esto puede ser aumentar el conocimiento de la marca, lanzar un nuevo producto o reforzar la lealtad del cliente.

2. Conoce a tu audiencia: Entender quién es tu audiencia es clave para crear una historia que resuene. Investiga sus intereses, necesidades y problemas.

3. Desarrolla el conflicto: El conflicto es la clave para captar el interés. Presenta un desafío o problema relevante para tu audiencia.

4. Proporciona una resolución clara: Muestra cómo tu producto o servicio puede ayudar a resolver el conflicto de manera efectiva.

5. Selecciona el canal adecuado: Dependiendo del tipo de historia y de tu audiencia, elige el mejor canal para contarla, ya sea un blog, video, podcast o redes sociales.

Errores Comunes y Cómo Evitarlos

El storytelling no está exento de desafíos. Algunos errores comunes incluyen:

 • Falta de claridad en el mensaje: Asegúrate de que tu historia tenga un mensaje claro y coherente.

 • Ignorar a la audiencia: No todas las historias resonarán con todos los públicos. Es fundamental adaptar la historia a los intereses y necesidades específicas de tu audiencia.

 • Abusar de las emociones: Aunque las emociones son importantes, utilizarlas en exceso puede hacer que tu historia se sienta manipuladora.

El Futuro: Tendencias y Nuevas Tecnologías

El futuro del storytelling está marcado por la tecnología. Con el auge de la inteligencia artificial y la realidad aumentada, las marcas ahora pueden crear experiencias más inmersivas y personalizadas. Las narrativas interactivas, donde la audiencia participa activamente en la historia, se están volviendo cada vez más populares. Estas innovaciones están redefiniendo cómo las marcas conectan con sus audiencias y cuentan sus historias.

Conclusión

El storytelling es mucho más que una técnica de marketing; es una poderosa herramienta para conectar emocionalmente con la audiencia, fortalecer la lealtad hacia la marca y diferenciarse en un mercado saturado. Al entender y aplicar los principios del storytelling, las marcas pueden contar historias que no solo captan la atención, sino que también inspiran, persuaden y generan resultados. En un mundo donde las opciones son infinitas y la atención es limitada, el poder de una buena historia nunca ha sido tan relevante.

Inicio » Apuntes » Qué es storytelling

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *