Olinia: El logotipo y emblema del primer auto eléctrico mexicano

Logo Olinia

La presentación reciente del logotipo y el emblema ha generado tanto expectación como debate. Por un lado, las autoridades y los creadores del proyecto han resaltado que la identidad visual de Olinia pretende rendir homenaje a la tradición artesanal mexicana, especialmente a través del simbolismo del “alebrije” —una figura icónica del arte popular. Por otro lado, el público ha tenido reacciones mixtas, con comentarios que van desde la admiración por la originalidad hasta cuestionamientos sobre la coherencia y la ejecución gráfica.

» Si quieres descargar el logo de Olinia y el emblema en vectores, da clic en estos dos enlaces, Emblema.SVG y Logo.SVG.

No sé si los diseñadores de este logo sean los mismos que hicieron el logo de hecho en México o el del gobierno de México 2014 – 2030. Pero me llamó la atención que se presentaran dos diseños con estilos radicalmente diferentes: un logotipo con formas puntiagudas, de apariencia moderna y afilada, frente a un emblema con curvas suaves y redondeadas. La ausencia de elementos gráficos que los unifiquen, sumada a una paleta de colores divergente, provoca una sensación de desconexión visual. Esta impresión se ve reforzada por el hecho de que, aunque se describe al emblema como un “alebrije”, su representación se limita a la silueta de un conejo con alas del mismo tamaño que sus orejas, lejos de las composiciones multicolores y fantásticas que caracterizan a estas piezas artesanales.

El significado detrás del nombre y la marca Olinia

El nombre “Olinia” proviene de la lengua náhuatl y evoca el concepto de movimiento. En el contexto de un vehículo eléctrico urbano, esta elección es sumamente acertada: comunica dinamismo, fluidez y un arraigo cultural que busca diferenciar al proyecto de propuestas extranjeras.

La narrativa oficial subraya la inspiración en alebrijes y la conexión con el arte popular; sin embargo, la ejecución gráfica no alcanza a reflejar esa riqueza. La silueta de un solo color del conejo alado se queda corta frente a la expectativa de colores, detalle y fantasía que el término “alebrije” evoca.

Logo Olinia

Descripción y análisis del logotipo: líneas, formas y colores

El logotipo de Olinia se presenta como un elemento tipográfico y gráfico que, a primera vista, busca transmitir modernidad y precisión. Sus líneas rectas y terminaciones en punta generan una sensación de velocidad, de avance tecnológico, e incluso de agresividad visual, características que suelen asociarse con el sector automotor y el rendimiento. En este sentido, la elección de un diseño anguloso podría interpretarse como una declaración de intenciones: Olinia no quiere ser percibido como un simple medio de transporte, sino como un vehículo que inspira potencia y determinación.

Si bien el logotipo cumple con estándares de legibilidad y versatilidad para su uso en distintos formatos (impresos, digitales, bordados en tela), la pregunta persiste: ¿es este el lenguaje visual que mejor traduce la esencia de Olinia? La respuesta dependerá de la capacidad del proyecto para articularlo con el resto de sus elementos gráficos y narrativos, algo que, como veremos, presenta desafíos.

El emblema de la liebre alebrije: simbolismo y ejecución

El emblema de Olinia es, según la versión oficial, una representación estilizada de un alebrije en forma de liebre alada. La elección de este animal tiene sentido desde varias perspectivas: las liebres son símbolos de velocidad y agilidad, atributos deseables para un vehículo urbano. La incorporación de alas añade un componente fantástico, que podría interpretarse como libertad o innovación.

Sin embargo, aquí volvemos a encontrarnos con una brecha entre concepto e implementación. En el arte popular mexicano, los alebrijes son figuras coloridas y detalladas, con una explosión de formas y patrones que cautivan a quien las observa. El emblema presentado, en cambio, es una silueta de contornos suaves y pocos elementos internos, casi minimalista. Esto no es necesariamente un error: el minimalismo puede ser una estrategia efectiva para lograr reconocimiento rápido y adaptabilidad visual. El problema surge cuando el mensaje oficial insiste en que esta figura “es un alebrije”, sin que el diseño lo comunique de forma evidente.

El logotipo y el emblema son los primeros puntos de contacto entre Olinia y su público objetivo. Si estos elementos transmiten un mensaje claro y coherente, pueden generar confianza y curiosidad, incentivando a los consumidores a investigar más sobre el producto. Por el contrario, si la imagen de marca parece inconsistente o poco alineada con la narrativa, existe el riesgo de que el interés se diluya antes de que el cliente llegue a conocer las ventajas técnicas del vehículo.

Inicio » Logotipos » Olinia: El logotipo y emblema

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *