Todos los diseños de uniformes de las selecciones de futbol, que han utilizado en los últimos mundiales de fútbol. Es una aplicación interactiva que hace un repaso sobre los distintos diseños y colores de los uniformes mundialistas.
Los uniformes de las selecciones nacionales de fútbol no solo son prendas deportivas; también cuentan historias. A lo largo de los años, estos uniformes han cambiado mucho, reflejando la cultura, la tecnología y las tendencias de cada época. Hoy exploramos cómo han evolucionado y qué los hace tan especiales.
En los primeros partidos de fútbol, la vestimenta de los jugadores era bastante simple y práctica. Se utilizaban camisetas de algodón de manga larga, pantalones cortos que llegaban por debajo de la rodilla y medias largas. El objetivo principal era poder moverse con comodidad y distinguir a los equipos.
Con el tiempo, los uniformes comenzaron a reflejar la identidad de cada selección. Los colores patrios se convirtieron en protagonistas, y los escudos nacionales empezaron a aparecer en las camisetas. En los años 50 y 60, las selecciones comenzaron a cuidar más su imagen, y marcas deportivas reconocidas empezaron a fabricar los uniformes.
Por ejemplo, Brasil adoptó su icónico uniforme amarillo en 1953, un cambio que representó una renovación después de su derrota en el Mundial de 1950. Este uniforme se convirtió en uno de los más reconocidos en el mundo.
Uniformes de las selecciones de futbol que utilizaron en los mundiales
Y siguen apareciendo diseños interesantes sobre el mundial de futbol, ya falta solo algunos días para que inicie. Ya publiqué un calendario con las fechas y horarios de los partidos.
Hasta el manual de identidad corporativa. Pero ahora encuentro esta guía interactiva con todos los diseños de uniformes que han utilizado las selecciones que participan en los mundiales que organiza FIFA.
Lo publica el diario The Guardian, que ya han publicado anteriormente trabajos de este tipo, tan bien hechos. Podemos hacer un repaso visual de una manera muy rápida, de todos los modelos que han utilizado las selecciones en los distintos mundiales que han participado.
El link para ver la guía interactiva
A partir de los años 70, los patrocinadores comenzaron a aparecer en los uniformes de fútbol. Las marcas deportivas vieron en este deporte una gran oportunidad de publicidad y comenzaron a diseñar equipaciones cada vez más sofisticadas y llamativas. Los logotipos de las marcas se convirtieron en un elemento fundamental de los uniformes.
En el siglo XXI, los uniformes de fútbol combinan diseño, tecnología y conciencia ambiental. Las grandes marcas deportivas han creado camisetas hechas de materiales reciclados y tejidos que mejoran el rendimiento de los jugadores. También hemos visto un regreso a los diseños clásicos, como homenaje a la historia de las selecciones.
A lo largo de la historia, algunos uniformes han quedado grabados en la memoria de los aficionados. Por ejemplo, la camiseta albiceleste de Argentina, la camiseta amarilla de Brasil o la camiseta a cuadros de Croacia. Estos diseños se han convertido en auténticos iconos del fútbol mundial.
Son 32 selecciones, son las que participan en el mundial de Brasil 2014. Dependiendo del equipo se pueden ver uniformes que utilizaron en los años 1930. Por ejemplo, México que tiene 15 participaciones en los mundiales.
Se puede ver los distintos tipos de diseños y colores. También se ve en una imagen pequeña el uniforme de visitante. Según yo, el mejor uniforme de México es el que utilizo en Francia 1998, el de color blanco. Estaría bueno que dejaran en los comentarios cuál es su uniforme favorito.
Además de la selección mexicana se puede ver el de Francia, España, Italia que creo yo son los que imponen moda. Lo interesante de esto es que se puede ver que hay algunas selecciones que no modifican en nada el color de su playera, solo hacen versiones con cuello y sin el.
Creo que el uniforme de los Estados Unidos es el único que cambia de colores y de diseño. Acá dejo la dirección para que pierdan tiempo dando clic en los uniformes y vean todos los cambios World Cup kits through the ages.
Pingback: Tres campañas publicitarias relacionadas con el futbol
Pingback: Posters para Le tours de France 2014