
Daniel Hosoya me contactó para informarme de un taller que va a impartir a todas aquellas personas que quiera aprender a dibujar letras, no se requiere ser diseñador, pintor o creativo, lo único que se necesita es pasión por las letras. En ese taller podrán aprender lettering y como es que utilizamos la caligrafía y la tipografía para hacerlo.
En el taller aprenderemos a utilizar diferentes herramientas y técnicas para la construcción de letras hechas por nosotros, después aprenderemos a pulir nuestras letras y se enseñarán tips para su digitalización, en programas de edición de imágenes como Photoshop, y en programas de edición en vectores como Illustrator.
Y si por alguna razón no puedes asistir a un taller personal, tienes la opción de tomar un curso online de caligrafía impartido por el mismo Daniel Hosoya en Domestika.
El curso está organizado en 16 lecciones (aprox. 3h 30m de video), cubriendo:
Fundamentos del lettering: Bocetaje manual, composición y estructura de letras.
Vectorización en Illustrator: Digitalización de bocetos, refinamiento de formas y uso de herramientas clave (Pluma, Pinceles).
Acabados en Photoshop: Aplicación de texturas, luces, sombras y efectos para dar profundidad y personalidad.
Proyecto final: Creación de una pieza de lettering lista para redes sociales o impresión.
Puntos fuertes
Instructor experto: Hosoya explica con claridad y comparte trucos profesionales desde su experiencia en proyectos reales.
Flujo de trabajo integral: Enseña un proceso completo: desde el sketch hasta el producto final pulido.
Enfoque práctico: Cada lección incluye ejercicios aplicables, con énfasis en la experimentación creativa.
Recursos adicionales: Proporciona archivos base (bocetos, paletas de color) y listas de referencias tipográficas.
Accesible: Ideal para niveles intermedios, aunque principiantes con nociones básicas de Illustrator/Photoshop pueden seguirlo.
Aspectos a considerar
Requiere software: Necesitas acceso a Illustrator y Photoshop (versiones recientes recomendadas).
No es un curso de caligrafía tradicional: Se centra en lettering digital; no profundiza en técnicas análogas.
Este curso destaca por su enfoque metódico y la calidad de las técnicas enseñadas, permitiendo crear piezas con estilo propio y acabado profesional. Hosoya logra transmitir su pasión por el lettering y ofrece retroalimentación valiosa a través de la plataforma.
Público recomendado: Diseñadores gráficos, ilustradores, artistas digitales y cualquier persona interesada en expandir sus habilidades de lettering hacia el ámbito digital.
Mi valoración: ★★★★☆ (4.5/5)
Taller de lettering impartido por Daniel Hosoya
Para demostrar lo que se puede aprender si asisten al taller Daniel Hosoya, tuvo la amabilidad de hacer un lettering con el nombre del blog y eso no fue todo, ¡¡grabo un video para poder ver todo el proceso de diseño!!
Así que les dejo los datos del taller, para todas las personas que constantemente me escriben al correo o dejan comentarios, para saber de nuevos talleres de lettering en México.
El taller será el día sábado 16 de abril del 2016, el lugar exacto está aún por confirmar. Puedes apartar tu lugar con $500 pesos, el resto lo puedes pagar hasta tres días antes del inicio del taller. O puedes hacer el depósito total del costo del taller que son $ 1,600 pesos.
Puedes escribirle a Daniel a su correo electrónico para que te dé más datos: hosoyadaniel(arroba)gmail.com
Y también puedes ver todo el trabajo que hace Daniel Hosoya en su cuenta de Instagram, ahí tiene muchas fotos de trabajos hechos con lettering y muchos videos donde graba el proceso de su trabajo. O también pueden ver lo que hace, directamente en su portafolio web.