Blog de diseño roc21
Matthew P Munger es un diseñador gráfico y diseñador web, que en la actualidad trabaja como desarrollador web.
Para demostrar sus conocimientos, tanto en diseño como en desarrollo web, creó uno de los portafolios web, más geniales que he visto en mucho tiempo.
Matthew utilizó muchos de los elementos gráficos en su portafolio web, que encontrabas en las primeras versiones del sistema operativo Mac OS.
Puedes interactuar con todos los objetos que ves en la pantalla. Da clic en el menú para abrir las diferentes secciones del portafolio.
Para ver uno de los proyectos diseñados por Matthew, tienes que abrir la carpeta que contiene los trabajos.
Da clic en un archivo para que se abra el documento, y se vean todos los detalles de cada uno de los proyectos.
También puedes dar clic en los iconos que hay en el escritorio. Puedes abrir el disco duro, abrir el disquete, o las carpetas.
Y como punto extra, el portafolio tiene muchos easter egg escondidos por todas partes.
Por ejemplo puedes cambiar el color de los textos y todos los demás elementos. También tienes la opción de tirar los archivos que se encuentran en la papelería.
Hasta puedes apagar el sistema y ver lo que sucede en el portafolio.
Puedes utilizar emojis o graphical unicode characters, junto con un poco de código Javascript, para agregar una animación en la URL de la barra de dirección del navegador.
Estas pequeñas animaciones las puedes utilizar por pura diversión, no tienen un beneficio en particular.
La única animación que sí puede llegar a tener utilidad, es la barra de progreso, que se mueve cuando das Play a un video.
Si quieres agregar una animación a la URL de la barra de dirección, tienes que copiar uno de los 8 códigos que más abajo te comparto.
Luego debes de pegar ese código en el header, o en la META tag de la página.
Si quieres utilizar otro tipo de emoji, también lo puedes hacer. Sólo debes de sustituir los emojis en los códigos.
Errores de Experiencia de Usuario frecuentes en un sitio web, tips y trucos para hacer mejores diseños
El UX o Diseño de Experiencia de Usuario, es una disciplina esencial en cualquier diseño.
Pero hoy nos vamos a centrar en los principales errores que se cometen al momento de diseñar un sitio web.
Y como ejemplo práctico, utilizaré un artículo que publiqué hace algunos meses, aquí en el blog.
Voy a mostrar los principales errores en UX y cómo los soluciono, con unos cambios que cualquier puede hacer.
Si tienes una tienda online pero no te gusta su diseño y estas pensando en cambiarlo por uno que se vea mejor.
A continuación te recomiendo un par de plantillas woocommerce que puedes descargar gratis. Y también te comparto unas plantillas premium que puedes instalar en un par de clic.
Encuentras plantillas con diseños elegantes, modernos, minimalistas con diseño responsive, para que puedas vender tus productos desde cualquier celular.
Si ves algún elementos en el diseño de la plantilla que ni te guste, lo puedes cambiar muy fácil. Porque las plantillas están preparadas para ser editadas.
Por ejemplo si quieres poner de fondo el color característico de tu marca en la plantilla, lo puedes hacer en cuestión de segundos.
También puedes cambiar los textos, colocar tus propias fotos o puedes utilizar la plantilla tal cual la descargaste.
Curso para aprender a aplicar los principios de Diseño UX a tus sitios web
Este curso te va a servir para que aprendas todo lo relacionado con el Diseño UX, también conocido como UX Design (User Experience Design) o “Diseño de Experiencia de Usuario”.
Todos los principios que aprendas durante el curso, los vas a poder aplicar a tus sitios web. Puede ser un blog hecho en WordPress o a una tienda de comercio electrónico.
El trabajo de un Diseñador UX es crear experiencias de usuarios que sean satisfactorias para los visitantes o clientes de cualquier tipo de página web.
Este es uno de los cursos más completos que he tomado. En total son 23 horas de lecciones, divididas en pequeños videos.
Si quieres descubrir cuáles son los principios psicológicos fundamentales del buen diseño de una página de destino o lading pages, que convierta un 20% o 30% más que tu sitio web actual. Tienes que tomar éste curso.
Para diseñar landing page perfectas no es necesario que sepas utilizar programas especiales de diseño. Incluso no es indispensable que sepas de programación.
No vas a utilizar ni una línea de código, durante el diseño de la landing page.
Lo que me gustó del curso es que aprendes mucha teoría. La cual ves aplicada en ejemplos prácticos.