Blog de diseño roc21
Existe un espagueti de color negro con uno de los mejores diseño de empaque del mercado
En Italia existe una marca que se especializa en hacer pasta, la empresa se llama RANA. Es una marca muy conocida por los productos de alta calidad que comercializa.
Uno de estos productos es el espagueti negro. La historia de este alimento es muy interesante; los espaguetis fueron inventados por un chef que tenía muy pocos ingredientes para hacer una comida.
El chef tenía pasta a la cual le colocó un poco de tinta sepia para darle un toque de sabor a pescado al platillo. El espagueti negro comenzó su historia como un alimento humilde, pero con el paso de los años se transformó a un manjar considerada como comida gourmet.
Los diseñadores tomaron en cuenta la historia del platillo, para crear el diseño del empaque.
Como todos cualquier diseñador la justificación de su trabajo es muy rebuscada. Dicen los encargados del diseño: que el largo de los espaguetis, se asemeja a los radios de las llantas que hay en las bicicletas.
Este concepto es utilizado para dar la idea a los consumidores, de que los espaguetis negros, pertenecen al segmento de alimentos saludables, porque los carbohidratos son buenos para el cuerpo. Un producto ideal para que sean consumidos por los deportistas.
El diseñador Robert Dadashev es un estudiante en la escuela British School Of Art & Design. En una de las materias de su escuela tenía que hacer un diseño de un empaque, él decidió elegir un producto de higiene para bebés para hacer una serie de botellas.
A Robert se le ocurrió hacer unos envases que tuvieran dos propósitos, el primero y más obvio es el de contener y proteger el producto de higiene para bebés. El segundo propósito es el de que el envase funcionara como una especie de juguete, para que los bebés jueguen con el, mientras un adulto utiliza los productos para asear al bebé.
En total son tres las botellas que diseñó Robert Dadashev, utilizó elementos tradicionales japoneses. Las etiquetas de las botellas tienen un diseño de kimono, el bebé las puede remover, para dejar a la botella en calzones.
Bacardi tiene como objetivo reemplazar 80 millones de botellas de plástico que utiliza en sus diferentes productos, por botellas hechas con materiales sostenibles. Para el año 2023 solo utilizará botellas biodegradables.
La nueva botella de Bacardi es 100% biodegradable, hecha con Nodax PHA —biopolímero que proviene de semillas de plantas de palma, la canola y la soja—, es un material vegetal que se degradará de forma segura y que también es compostable.
18 meses es el tiempo en que la botella se degrada por completo, sin dejar microplásticos dañinos. Mientras que una botella tradicional hecha de plástico, tarda más de 400 años en descomponerse.
Bacardi asegura que el sabor de sus bebidas, no sufre cambios de sabor al estar dentro de una botella hecha con estos materiales.
Tequila Azul presenta una botella de edición especial para festejar el Día de Muertos
La marca Tequila Clase Azul es conocida porque utiliza botellas de cerámica para embotellar su tequila premium. Estas botellas son hechas cada una a mano por artesanos de la ciudad de Santa María Canchesda, en el Estado de México.
Para festejar el Día de Muertos Tequila Clase Azul ha puesto a la venta una serie de botellas de edición limitada. El diseño de la botella tiene elementos relacionados con el Día de Muertos, como un cráneo y flores de Cempasúchil. Una flor que se utiliza en todos los altares de muertos que se instalan el 2 de Noviembre.
La botella es de color blanco hueso, para hacer referencia a los husos de los muertos. La tapa es de color dorado, para darle un toque de lujo. Tan solo se hicieron 2000 de estas botellas, si tienes suerte te puedes llegar a topar con ellas en un supermercado o en negocios especializados.
Pero tienes que estar preparado para pagar una suma importante de dinero por esta botella de edición especial del Día de Muertos. Porque cada botella tiene un costo de $400 dólares, —unos $8,500 pesos mexicanos—.
Este producto entra en la sección de: lo compro solo por el empaque, no me importa si el vino que hay dentro de la botella tenga buen sabor. Son de esas cosas que compras pensando en darle un segundo uso. Yo pensé en comprar esa botella, para no abrirla y utilizarla como objeto de decoración en mi oficina.
La marca del vino es: Φ I L O S O Φ, ese nombre está inspirado en la palabra griega: Simposio. Es el nombre de las reuniones donde intelectuales y filósofos de la antigua Grecia, en donde discutían todo tipo de temas de interés. Al mismo tiempo que consumían una gran cantidad de vino.
En el papel que envuelve la botella de vino, tiene impreso el rostro de un filósofo. Es una ilustración hecha a mano en blanco y negro, que trata de imitar una escultura helénica. Sobre el rostro del pensador hay diferentes palabras impresas en tinta dorada.
Esas palabras representan las diferentes etapas que sufre una idea, desde que se desarrolla hasta que alcanza la madurez. El objetivo del diseño fue mostrar de manera visual, el pensamiento complejo de un filósofo.
Está de moda hacer diseños teniendo en cuenta en todo momento el impacto que producimos al medio ambiente. No solo utilizando materiales fáciles de reciclar o materiales biodegradables, también se toma en cuanto que los diseños tengan un doble uso y con ello alargar su vida útil.
Es el caso de este empaque que contiene una serie de brochas que se utilizan para aplicar maquillaje. La caja cumple dos funciones, la principal es proteger el producto mientras se transporta de la fábrica a las tiendas.
Cuando la caja cumple con su trabajo original, se convierte en un exhibidor para las diferentes brochas. Así puedes organizar tus brochas y tener fácil acceso a ellas, cuando las necesites.