Blog de diseño roc21

cajas vintage de jabón

Matthew Brooks tiene un pasatiempo poco común, porque se dedica a recopilar cajas antiguas o que ahora serían consideradas como cajas vintage, de cajas de barras de jabón.

Matthew se dedica a la creación de productos de tocador, para un gran minorista en Gran Bretaña. Supongo que es de ahí de donde le surgió la pasión por el coleccionismo de cajas de jabón.

No es nada fácil encontrar este tipo de cajas, porque muy pocas personas guardaban las cajas, una vez que compraban el jabón. En su momento existían marcas que vendían cientos de miles de barras de jabón, pero en la actualidad sobreviven muy pocas de esas cajas.

Antes una barra de jabón se utilizan para todo, es decir; una barra de jabón podía servir para limpiar el piso, para lavar la ropa o ser utilizado para bañarte. En los años cincuenta fue cuando apareció el jabón para usos específicos; como el jabón para manos, jabón para rostro, jabón para lavar ropa, etcétera.

Matthew encuentra las cajas de jabón en viejas casas victorianas o en repisas de ferreterías, que era en donde se vendían los jabones. En su colección una de las cajas más raras que tiene es de la marca «Vinolia». Esos jabones se regalaban a los tripulantes que viajaron en el Titanic. Y que puedes comprar en la actualidad porque la marca sigue vendiendo jabones.

➡ Click para ver más cajas…

El nombre de este producto es: The Breadblox. Su uso y funcionamiento es muy simple, en realidad es una simple caja de madera forrada con paneles de espuma, que se coloca en el centro de una mesa.

La idea es que los comensales coloquen sus celulares dentro de la caja, para que puedan disfrutar de los alimentos, al mismo tiempo que conversan entre ellos.

La caja lo que hace es bloquear los sonidos de notificaciones de redes sociales, llamadas y mensajes de todos los teléfonos que se encuentren dentro de la caja.

Como digo en el título el producto no es muy útil, se podría reemplazar por cualquier simple caja. Incluso se podría pedir a los comensales que apaguen el celular o que lo pongan en modo avión. Para evitar cualquier tipo de distracción.

Lo único interesante del The Breadblox, es su empaque. La experiencia del unboxing es única.

➡ Click para ver más datos del empaque…

botella original

El día de hoy quiero compartir una recopilación de botellas con diseños únicos, que no encontrarás en todas las tiendas. Son productos donde lo último que importa es el contenido, quieres ser dueño de las botellas por su diseño.

En este caso el diseño de las botellas es tan exclusivo, hacen que se conviertan en botellas para coleccionar. Incluso un par de botellas que verás en la recopilación, funcionan sin problema como un objeto de decoración.

La gran mayoría de las botellas se pueden adquirir, pero algunas botellas son conceptos. Es decir solo son ideas que a un diseñador se le ocurrió, pero en algún momento alguna marca podría tomar el concepto, para utilizar la botella en alguno de sus productos.

➡ Click para ver todas las botellas…

Caja del Pixel 4

Google presentó hace unos días su nuevo dispositivo móvil Pixel 4. El dispositivo tiene nuevas funciones entre ellas se encuentra: Google Assistant. Desde ahí puedas hacer llamadas a restaurantes para hacer reservaciones o a Domino’s para pedir una pizza.

Con la voz y con movimientos de la mano puedes controlar distintas funciones en el Pixel 4, para que no dejes la pantalla del celular llena de huellas digitales, mientras disfrutas de tu pizza.

Bajo esos conceptos Google y Domino’s se unieron para diseñar un packaging con la forma y tamaño de una caja para pizzas. Pero en ésta caja no hay una piza, hay un nuevo Pixel 4.

También se diseñó una caja para las guarniciones, pero en lugar de tener salsa catsup o salsa chimichurri encuentras el cargador, adaptadores, una funda de edición especial y una guía de inicio rápido.

Esa caja además de contener las «guarniciones», también se convierte en un stand o una base para el Pixel 4. En la parte superior hay una pestaña que debes de remover para colocar el celular.

➡ Click para ver más detalles del packaging…

Vino orgánico en caja

Neleman es una marca de vinos orgánicos originaria de Polonia, ellos querían un packaging que representara la esencia y el espíritu del vino.

La empresa se preocupa por producir vinos que sean amigables con el medio ambiente. Quieren ser una empresa sustentable, en todas las etapas de producción.

Por eso la marca decidió utilizar para su packaging cajas de cartón. El cartón es un material fácil de reciclar, evita la emisión de dióxido de carbono entre otras utilidades.

El sabor del vino no cambia cuando es almacenado en una bolsa o en cartón resistente a líquidos. La única diferencia entre utilizar una botella de cristal y una caja, es la elegancia con que se presenta el producto.

Una botella de cristal hace que el vino se vea de calidad, mientras que cuando pensamos en un vino de caja, pensamos que es un producto de menor calidad.

Es por eso que Neleman, se preocupa tanto en crear diseños atractivos para sus cajas de vino. Así fue como decidieron utilizar libros para adornar el exterior de su packaging.

La marca juega con la idea de que puedes ocultar el vino en una librería. Porque el empaque tiene el tamaño similar a los libros que encuentras en cualquier librería.

➡ Click para ver más fotos del empaque…

Packaging de tenis Adidas Ultra Boost X

La marca de artículos deportivos Adidas comisionó a una agencia especializada en el de diseño de empaques, que desarrollaran un packaging para su modelo de tenis llamado «Ultra Boost X».

La agencia encargada del diseño fue After Brand Consultants, con sede en Barranco, Lima Perú.

Los creativos se inspiraron en el nombre de los tenis, para diseñar un packaging con forma de letra «X».

El packaging del producto tiene casi las mismas características de una clásica caja de zapatos. Tiene las mismas medidas, protege el producto y puedes transportar los tenis a cualquier lugar.

Ahora, las grandes diferencias en el packaging además de las obvias -forma de letra X-, es que ésta caja tiene imanes en los extremos.

Los cuales ayudan a despegar y pegar las uniones del empaque, cuando se retiren los tenis del interior.

Otra gran característica del packaging con forma de X es que puedes ver los tenis sin necesidad de abrir la caja. En los extremos del packaging no hay cartón que oculte el producto.

➡ Click para ver más detalles del packaging…

» ¡Suscríbete a nuestro boletín! Recibirás ofertas especiales en cursos y recursos gráficos gratis, una vez a la semana.


Sí quiero suscribirme