Blog de diseño roc21

periódico

El óleo en papel periódico es el soporte y técnica preferida por la artista Shin Young-Un. Es una elección muy extraña de material para elaborar una obra de arte, pero tiene todo el sentido del mundo cuando admiras por primera vez una pintura terminada.

Pinturas al óleo sobre papel periódico, generan fondos únicos, con texturas muy interesantes. Pareciera como si las fotografías y el texto de las notas también estuvieran pintados. Pero en realidad se trata de hojas de periódicos que hacen las veces de un lienzo.

La preparación del papel periódico es similar a cuando se pinta con óleo en lienzo. Primero le coloca una capa fina de Gesso muy diluido. Deja secar y aplica una segunda mano.

Pintar con óleo en papel no es una técnica nueva ni tampoco es difícil. Muchos artistas utilizan este soporte para realizar pruebas, antes de aplicar las pinturas en un lienzo.

Lo especial del trabajo de Shin Young-Un, además de utilizar óleo en papel periódico, son los retratos realistas de mujeres que pinta sobre él. Es tan real que parecieran fotos en lugar de pinturas. Son como fantasmas que aparecen de repente en medio de las notas más importantes del día.

Ese efecto lo logra gracias a la transparencia del retrato. Aquí me detengo para enfatizar ésta parte. Todos los que han pintado con óleo, saben que dominar esa técnica no es nada fácil. Esta artista la domina porque tiene muchos años de experiencia, comenzó a utilizarla en el año 2006.

➡ Click para ver más pinturas…

restauración de pintura antigua

Un grupo de especialistas hicieron una completa restauración de pinturas antiguas, en el Museo Metropolitano de Arte en Nueva York (MET), la reparación completa fue realizada a la pintura hecha por el pintor francés llamado Charles Le Brun. La pintura a restaurar tiene una edad de más de 335 años, tiene el título de: Everhard Jabach and His Family. Varias partes del proceso fueron grabadas en video, para que todos podamos ver cómo se hace una restauración de una pintura tan antigua y en un formato tan grande.

La pintura fue hecha en 1660, la técnica es pintura al óleo, el tamaño de la pintura es sorprendente: 2.80 cm por 3.28 cm. Por eso es tan interesante conocer las tácticas, materiales y herramientas que se utilizan para hacer la restauración de una pintura antigua y frágil.

En el cuadro aparecen Everhard Jabach, su esposa Anna Maria de Groove junto con sus cuatro hijos. La figura principal de la pintura es el mismo Everhard, fue un banquero alemán que después se naturalizó francés en 1647. Un gran amante del arte, fanático de los artistas Rubens, Raphael, Durero, Le Brun.

En la humilde colección de Everhard, se encuentra el San Juan Bautista de Leonardo de Vinci, La muerte de la Virgen de Caravaggio, entre muchas otras piezas que en la actualidad se pueden visitar en el museo de Louvre de París.

➡ Click para ver el video…

bocetos pintados al óleo

El artistas ingles Thomas Golunski, —como todo buen artista actual—, tiene una cuenta en Instagram, en donde publica a diario muchas fotos y videos de sus pinturas.

Los videos son los más interesantes, son los que se llevan la atención de las personas que entran a su cuenta.

En esos videos se graba a él mismo, mientras hace una pintura de principio a fin. Los materiales que utiliza son: pinturas al óleo, pinceles y una foto que utiliza como referencia.

El mismo Thomas Golunski, dice que hace esas pequeñas pinturas, para practicar y estudiar los colores. Es como dibujar bocetos, antes de hacer la pintura final.

➡ Click para ver los videos de las punturas…

pintando sutras

Con la técnica tradicional de al menos 1,700 años de antigüedad, Oegil Kim Kyeong, hace unas preciosas ilustraciones. Utilizando un pincel hecho con pelo de animal y tintas doradas y plateadas.

Oegil Kim Kyeong, transcribe sutras budistas, además los ilustra con bellos y precisos motivos. Cada linea pintada, demuestra el grado del dominio de la técnica. Ver trabajar al maestro hipnotiza, por que en ningún momento se equivoca. Además no hay lineas guías, no bocetos.

➡ Click para ver un video…

pintura de calaveras en rostros

Vanessa Davis se define a ella misma como una artistas del maquillaje. Su trabajo se caracteriza, por que pinta calaveras directamente en los rostros de mujeres. De hecho el rostro que más utiliza, es el suyo.

Ella misma se utiliza como modelo. Se pinta calaveras que ella diseña. Todas son muy diferentes, algunas calaveras tienen muchos colores, otras son en blanco y negro o muy abstractas. Algunas se parecen mucho a las catrinas que se ven, en todas partes el 2 de Noviembre.

➡ Click para ver más fotos y videos de las calaveras…

murales ocultos en fabrica abandonada

4 murales de grandes retratos de mujeres, hechos en secreto. En paredes de un edificio, que se encuentra en la ciudad de Melbourne, que está a punto de ser demolido. El encargado de este proyecto se hace llamar: RONE.

Esta serie de murales llevan por nombre: The Alpha Proyect. Tardó en terminar los 4 enormes retratos, en tres meses. En cuatro paredes de una fabrica de papel que se encuentra abandonada, desde hace mucho tiempo.

➡ Click para ver el video…

» ¡Suscríbete a nuestro boletín! Recibirás ofertas especiales en cursos y recursos gráficos gratis, una vez a la semana.


Sí quiero suscribirme