
En la página de la Librería Pública de New York, podemos encontrar una gran galería con cientos diseños de menús, que se utilizaban en restaurantes. Pero son restaurantes que ya no existen, porque algunos de los menús son del año 1852.
Por ser menús tan antiguos tienen elementos gráficos, que se utilizaban en el siglo XIX. Es decir, se hacía uso de muchos adornos y de letras ornamentales. De esas que tienen tantos ornamentos que es complicado leer los nombres de los restaurantes o de los platillos.
Estos menús puedes servir de ayuda para los diseñadores que no tienen inspiración y que, por más que buscan, no encuentran menús con diseños diferentes.
Algunos menús que se encuentran en la página, a pesar de que se utilizaban en el año 1870 o 1865, siguen viéndose bien. Y pueden utilizarse como menús en restaurantes del siglo XXI.
Lo genial de estos menús es que son libres de derechos. Es decir, que los puedes descargar a tu computadora, modificarlos y utilizarlos como tú quieras. En proyectos personales y en proyectos profesionales.

Menús para restaurantes con diseños del siglo XIX
El siglo XIX fue una época de grandes cambios en el mundo del arte y el diseño. Los menús de restaurantes de esa época reflejaban el estilo y la elegancia de la era. Aquí hay algunas características que los hacían únicos:
1. Tipografía elaborada: Las letras eran muy decorativas, con detalles en cada curva. Se usaban fuentes como la victoriana o la serif, que transmitían sofisticación.
2. Ilustraciones detalladas: Los menús incluían dibujos de alimentos, flores o escenas cotidianas. Estas ilustraciones se hacían a mano y añadían un toque artístico.
3. Colores vintage: Los tonos más comunes eran los marrones, dorados, verdes oscuros y rojos profundos. Estos colores evocaban calidez y lujo.
4. Bordes ornamentados: Los marcos de los menús tenían diseños intrincados, con patrones que imitaban el arte de la época.
5. Textos en varios idiomas: En el siglo XIX, muchos menús estaban escritos en francés, inglés o español, especialmente en restaurantes elegantes.
Los menús con diseños del siglo XIX son más que una lista de platos; son una ventana al pasado. Con su tipografía elegante, ilustraciones detalladas y colores vintage, estos menús pueden transformar la experiencia de comer en un restaurante. Hoy en día, es posible adaptar este estilo para combinar lo mejor de dos épocas: la elegancia del pasado y la funcionalidad del presente.
Para descargar cualquier menú, lo único que tienes que hacer es: dar clic en la imagen en miniatura de un menú. Se abre una nueva pestaña, donde verás el diseño del menú en un tamaño más grande.
En la parte inferior derecha, encontrarás una serie de botones. Cada botón con una opción diferente, para descargar el menú en una resolución distinta.

Estas son las resoluciones de todos los menús:
Los menús los puedes descargar en estas resoluciones: 760px, 1600px, 2560px, Original y Art Print.
Como te darás cuenta, los menús se pueden descargar en una resolución muy grande. Perfecta para hacer una impresión digital para que se vea con todos los detalles, tal como se vería el menú original.
El botón que dice: «Art Print» es para pedir que te envíen a tu casa una impresión del menú a tu casa. Tienes incluso la opción de pedir que te manden ese menú impreso en un papel de calidad premium y enmarcado.
Pero eso tiene un costo, a diferencia de las opciones anteriores. Puedes pagar por una impresión desde $59 dólares. Y la versión enmarcada y en un tamaño muy grande, tiene un costo superior a los $500 dólares.
Así que tienes opciones para conseguir alguno de los menús. Yo prefiero las versiones gratuitas. De hecho, descargué muchos diseños de menús en alta resolución, para guardarlos en mi disco duro.
Para tener esos archivos a la mano y utilizarlo cuando hagan falta.
Pingback: Menus antiguos por The New York Public Library | Adventure Graphics
Jajaja, increible!!! hace unas semanas nos encargaron el diseño grafico de un menu para un casino y me pidieron que hiciera algo muy parecido a esto, querian dar justamente esa impresión de “añejo” mezclada con los antiguos carteles de las corridas de toros. Lo muy muy retro vuelve.
El resultado lo podreis ver pronto en nuestra página Web en la sección de Diseño grafico e imagen corporativa.
jacin creo que ya quedo bien el link, gracias por el dato. 😉
El enlace no funciona..