Qué es la gradación de módulos, modulo, submodulo y supermodulo

gradación de módulos


Ordenando mi librero me encontré con muchos apuntes que fui guardando a lo largo de mi carrera de diseño gráfico. Tengo; copias, libros, exámenes, son alrededor de unas 500 a 600 hojas. Para que no se me pierdan y tenerlos en un mejor orden decidí ir transcribiendo poco a poco cada una de las hojas. Aquí lo iré poniendo, porque en su momento a mi me fueron útiles y espero que alguien más los puedan utilizar, así que comenzamos:


¿Qué es módulo, submódulo y supermódulo?


Módulo: formas idénticas o similares entre sí que aparecen más de una vez en el diseño y que tienden a unificar el diseño.


Submódulo: cuando un módulo esta compuesto por elementos más pequeños, que son utilizados en repetición.


Supermódulo: cuando los módulos, al ser organizados en un diseño, se agrupan juntos para convertirse en una formula mayor, que luego es utilizada en repetición.




Definición de módulo, submódulo y supermódulo


¿Qué es movimiento y como se logra?




Estado de los cuerpos cuando cambian de posición, dentro del dibujo la variedad bien ordenada de las líneas y el claroscuro de una figura. Se logra por los cambios de tamaños en las figuras. Por rotación, concentración, es un elemento de percepción.



¿A que se refiere el termino de Sedentismo?




Contrario al movimiento, son elementos o figuras que están presentes pero que pasan desapercibidos a simple vista. Se encuentran pasivos y se puede lograr mediante un equilibrio en las formas, además se puede lograr por medio del color y la posición de los elementos.



¿Qué es gradación y cuales son los tipos?




Explica: Es un cambio gradual de forma ordenada; genera ilusión óptica y crea una sensación de progresión, es una experiencia visual porque las cosas que están cerca parecen grandes y las lejanas pequeñas. La gradación se puede dar en figura, tamaño, color, textura, dirección, posición, espacio y gravedad pero se pueden catalogar en tres grupos que son: gradación en el plano, gradación espacial y gradación en la figura.



¿Qué es la imagen?




Es la representación mental de un objeto ausente, por ello las imágenes están constituidas por cuadros mentales a lo que llamamos imaginación.


¿A qué se refiere que los colores sean armoniosos, discordantes, dominantes ó recesivos?


Colores armoniosos: se encuentran cerca en el círculo cromático.


Colores discordantes: 1. estimulantes: tonos opuestos en el círculo cromático (rojo y verde). 2.


Desajustes: casi iguales, pero no coinciden entre sí (rojo y rosa).


Colores dominantes: destacan por su intensidad o tamaño (naranja).


Colores recesivos: no destacan, son pasivos (grises).

23 comentarios en “Qué es la gradación de módulos, modulo, submodulo y supermodulo”

  1. Pingback: Atracción agrupamiento estructuras

  2. Pingback: Canales de distribución

  3. Pingback: Conicidad

  4. hola buenas tardes muchachos. les tengo una pregunta o mas bien una consulta. soy estudiante de segundo semestre de diseño grafico y me encargaron a hacer una lamina de gradacion. sera que pueden ayudarme con algunos ejemplos de laminas. por que la profe que tengo es super exigente y quiero salir bien en esta evaluacion. si pueden enviarme algunas imagenes de laminas de gradacion a mi correo . richardgutierrezar@hotmail.com

  5. la carrera de Diseño grafico no es nada facil recuerden q deben ser expresivos y tener una gran creatividad luego llebar eso a lo q es un lenguaje visual no es nada facil.. soy estudiante de publicidad mencion arte grafica pero yo casi no duermo paso dia y noche dibujando.

  6. oye que bueno que piensas en los demás y ereschido muchos tenquiuss O.K me has salvado de este problema porque estudio diseño g. y me dejan muchisisima tarea que nunca encuentro tan fácil.

  7. me agrada que gente como tu pongas a la disposicion tus conocimientos adquiridos de diseno, al igual que tu yo estoy estudiando diseno y me ha servido todo lo que pones de informacion, gracias por tu tiempo que te tomo en pasar toda esta informacion, yo se que en diseno se ve demasiada teoria. Gracias, y exito en lo que hagas.

  8. hola
    mi nombre es john y estoy en el primer semestr de diseño quisiera saber si tienes actividades dinamicas para la creatividadpara aumentar la creatividad bueno me avisas a mi correo por favor….. chao y gracias

  9. Pingback: Atracción agrupamiento estructuras | roc21

  10. Dario gracias por el comentario, fijate que la idea sería ponerle algunos ejemplos, pero en algunos casos son solo apuntes como lo menciono en el post, son mis apuntes que tomé en clases y muchas veces solo tome el dictado pero no dibuje nada en mis cuadernos, pero dentro de poco estaré poniendo alguno que otro con imágenes.

  11. ME PARECE MUY BUENO SU BLOG SIRVE PARA ACLARAR MUCHAS DUDAS EN DISEÑO GRAICO PERO ME GUSTARIA QUE EN CADA CONCEPTO HUBIERA UN EJEMPLO COMO IMAGEN QUE AYUDA MUCHO MAS ESTUDIO EN LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES DE COLOMBIA Y ESTA CARRERA ME APASIONA Y RECOMIENDO UN LIBRO DE WUCIUS WONG UNDAMENTOS DEL DISEÑO AYUDA PARA TODA LA CARRERA .

    GRACIAS Y SIGAN DISEÑANDO PORQUE SIN LAS IMAGENES EL MUNDO SERIA MUDO

  12. soy estudiante de diseño
    y tengo duddas para reconocer los modulos de gradacion conb respercyo a espacio y gravedad!!!

    necesito ejemplos de ellos

  13. Pingback: Blog roc21 Diseño Gráfico

  14. hola!
    lo que pasa ES QUE ESTE AÑO SALGO DE CUARTO MEDIO Y ME INTERESA LA CARRERA DE DISEÑO GRAFICO, ENTONCES NECESITO MUCHA INFORMACION ACERCA DE ESTO, ME GUSTARIA QUE ME PUDIERAN MANDAR A MI CORREO TODO LO QUE SE NESESITA SABER, O SEA COMO QUE SE ENSEÑA EN LOS DISTINTOS AÑOS Y TODO LO QUE ME PUEDA SERVIR.

    DESDE YA MUCHAS GRACIAS
    ESPERO SU RESPUESTA.

Los comentarios están cerrados.