Qué es la Conicidad en el diseño gráfico
Qué es Conicidad: es el grado de similitud entre una imagen y un objeto que esta imagen representa. El grado máximo de iconicidad es el mismo objeto, mientras que el menor grado de iconicidad se encuentra en la descripción abstracta del mismo objeto.
Entre este cambio de imagen, hay una clasificación que va desde la semejanza perceptiva de la imagen y su modelo real, hasta mínima y nula semejanza entre ellos (abstraccionismo o abstracción en diseño).
La representación icónica de lo que las imágenes representan y de su nivel de complejidad o simplicidad, de realismo o esquematismo, toda imagen admite diferentes tratamientos.
Niveles de iconicidad en el diseño gráfico
Hiperrealista: la imagen alcanza un nivel más real de lo existente al incorporar detalles que el ojo no puede percibir directamente del modelo.
Realismo: la imagen tal como es (fotografía).
Estilización: proceso de representación del objeto, en donde se alteran escalas proporciones, así como enfatiza algunas características del modelo. Este proceso se lleva a cabo con instrumentos de precisión, modificando líneas para lograr enfatizar lo que se desea.
Geometrización: es la representación de los modelos naturales con medidas, escalas, proporciones reales del modelo. Este proceso se lleva a cabo con instrumentos de precisión.
Abstracción: representa las ideas, conceptos, pensamientos y sentimientos. La función de la imagen es restituir la impresión visual de algo real, con mayor o menor grado de fidelidad reproductiva. Es decir usar la menor cantidad posible de elementos para representar. Este nivel es muy utilizado en el diseño de emblemas.
Apuntes anteriores: Psicología del plano básico.
9 Comentarios
Jesus on diciembre 1, 2009
puede ser talves que pongan algo de calculos para conicidad or que eso es lo que mas nos intereza en el ambito de la mecanica
yoni on octubre 13, 2009
porfa pongan algo de conicidad en los tornos
claudia on abril 16, 2009
porfa pongan algo q neta sirva por q esto no es nada
de lo q quiero saber
carlos on septiembre 12, 2008
porfis pongan la ¨conicidad y su aplicacion en la industria…..¨
gracias!
Nando on mayo 19, 2008
Me parece que el título debía ser «Iconicidad», en vez de «Conicidad», que como bien dices, es el grado de similtud entre la imagen y su modelo en la realidad.
A eso se le llama Iconicidad.
j.álvarez on febrero 18, 2007
Gracias x refrescar un pokillo la memoria sobre estos términos teóricos. Un saludo! Nos seguimos leyndo! 😉 Adiós!
Los comentarios están cerrados.
Eliecer peroza on febrero 23, 2011
es muy bueno tu trabajo sígalo haciendo