Estructura de contraste la informal y la formal
Estructura de contraste
Formal e informal
1.- Relación de similitud.
2.- Hay más de una clase de módulos (una domina).
3.- No repetitivos (formas y tamaños, rara vez).
4.- Contraste de tamaño, figura y color (o algunos a la vez).
Se busca similitud para mantener unidad en elementos visuales y de relación.
Estructura de contraste en el diseño gráfico
Dominación:
· Peso mayor.
· Cercano al centro.
Énfasis:
· Peso liviano.
· Alejado del centro (equilibra).
Dominación de una mayoría:
· Módulo que ocupe más espacio que otros.
· Se distingue por el uso de elementos visuales y de relación en mayoría.
· Fueron repetidos en zona mayor.
· Se tiende a llevar un conjunto integrado.
Énfasis de una minoría:
· La mayoría no relega a la minoría.
· La minoría queda enfatizada y exige mayor atención (anomalía).
Contraste: regularidad y anomalía
Anomalía:
Presencia de irregularidad en el fonograma lingüística cuando prevalece la regularidad.
Interrupción.
Propósito:
· Atraer la atención (área restringida).
· Aliviar la monotonía (esparcidos sistemáticamente).
· Transformar la regularidad (cambio).
· Quebrar la regularidad (cambio violento, desorden de una o más zonas).
Regularidad = Disciplina.
Anomalía = Desviación.
Diseño Gráfico
2 Comentarios
cheli on marzo 15, 2010
no sirve para nada esa informaciom ok
Los comentarios están cerrados.
Leah on septiembre 21, 2011
Hola, gracias por la información, podrías mencionar la bibliografía, que no sea el libro de Diseño Bi y Tri dimensional de Wucius Wong.