Formación – imposición – materiales en la impresión
La imposición es la asignación o acomodo de páginas en el pliego de impresión. Para poder hacerlo correctamente es necesario:
Dejar espacio para las pinzas (en caso de que se utilice un sistema planográfico como lo es el sistema de impresión offset). Aprox. .5 cm para cada una. Si vas a imprimir frente y vuelta puedes ahorrar colocando cabeza con cabeza.
Haz todo lo posible para que el mismo número de tintas te quede del mismo lado para que así el pliego sólo pase una vez. Lo mismo haz si necesitas imprimir de vuelta.
Conceptos que se usan en la impresión: formación e imposición
Fíjate en el tamaño de la prensa y del impreso final antes de escoger el tamaño del papel.
Piensa en cómo se van a doblar los pliegos y calcula el menor número para que salga más barato.
Ten en mente y planea el sistema de encuadernación para dejar los margenes necesarios de corte.
Nota:
La impresión se puede hacer manual, directo a placa o digital. Con programas como Quark y Adobe InDesign. Siempre acompaña tu documento con un dummy firmado por el cliente.
5 Comentarios
Enrique V on agosto 16, 2008
Hola Roberto! este es el primer comentario que te escribo y, como Borges, me jacto de haber leido ya todo tu blog (me tomo un par de dias) ahora entiendo porque estas en los primeros lugares de los mas leidos en México, esta buenisimo, en fin solo era el reconocimiento por el tiempo que te tomas en escribir, un saludo y andamos por aquí.
roc21 on julio 24, 2007
Ya alejandro el cambio ya lo he hecho, finalmente.
alejandro on mayo 1, 2007
que onda roberto veo que tu tambien estuviste fuera de linea verdad??
ya te cambiaste de host?
saludos
Los comentarios están cerrados.
roc21 on agosto 18, 2008
Gracias Enrique tu blog también esta bastante interesante ya me inscribí al feed 🙂