
Para celebrar el 30 aniversario del videojuego Dragon Quest, se hizo un mural que mide 14 metros de longitud, donde un artista hizo varios dibujos de personajes del juego, utilizando únicamente gis de color blanco. El mural se encuentra en una estación de trenes en la ciudad de Tokio.
El resultado es simplemente espectacular y gran parte del proceso creación fue documentada en un video, para que nos podamos dar una idea de las dimensiones del mural y del tiempo que se llevó la artista para terminarlo de principio a fin.
¿De qué están hechos los gises?
Los gises, también conocidos como tizas, son herramientas que usamos para escribir en pizarrones. Están hechos principalmente de yeso o carbonato de calcio, dos materiales naturales que son fáciles de moldear y que dejan marca al frotarlos contra una superficie.
- Gises de yeso:
- El yeso es un mineral blanco y suave.
- Se mezcla con agua para formar una pasta, luego se moldea en forma de barra y se deja secar.
- Estos gises son más frágiles y pueden romperse con facilidad.
- Gises de carbonato de calcio:
- El carbonato de calcio es un polvo que se encuentra en rocas como la piedra caliza.
- Estos gises son más resistentes y producen menos polvo.
- Son comunes en las escuelas porque duran más.
Además, algunos gises tienen pigmentos para darles color. Por ejemplo, el gis rojo lleva óxido de hierro, y el azul puede tener otros minerales.
Mural gigante con dibujos hechos con gis
Si andan en Japón y pasan por la estación Shinjuku Station, para tomar un tren, es muy probable que se encuentren con este mural. Hecho para festejar un nuevo aniversario del juego Dragon Quest. Probablemente, sea el mural con dibujos hechos con gis, más grande del mundo.
Con tan solo mirar las fotos ya nos podemos dar una idea del tamaño del mural, pero para comprender mejor no solo las dimensiones, sino que las horas de trabajo de la artista Rena Rena, hay que ver el video. Está complicado entender lo que dice por que habla en japonés. Mientras la entrevistan, se puede ver cómo hace los dibujos directamente en el pizarrón.
Ella es conocida por los murales que hace utilizando solo gises. Por lo que entiendo este es el mural más grande que ha hecho. En el video se ve cómo logra crear sombras o profundidades en los personajes. Lo hace difuminando el gis con los dedos para detalles finos, y para detalles grandes utiliza la palma de la mano.
Vena el video, es muy interesante observar cómo comienza y termina los dibujos, porque se ven muy realistas y con muchos detalles, si no ves el video, nunca creerías que fueron hechos con gis.
Acá dejo la dirección donde encontré este proyecto Japan trends.