Consejos de diseño para sitios web de destinos turísticos

web viajes

La mayoría de los sitios web de destinos turísticos son creados a base de sistemas de gestión de contenido y plantillas web que juntos permiten al usuario controlar tanto el funcionamiento, como el aspecto de su página web. Entonces, ¿por qué te damos consejos sobre el diseño web? Bueno, hay una serie de preguntas relacionadas con el diseño, y tú, como un proveedor de contenido para tus páginas de viajes, necesitas encontrar respuestas a ellas. Las preguntas son:

¿Dónde y cómo colocar el contenido en tu página?
¿Cómo ordenar y clasificar el contenido?
¿Cómo escribir textos legibles?
¿Cómo usar imágenes?



¿Dónde y cómo colocar el contenido?


Resalta lo más importante. Los diseñadores web todavía discuten sobre el uso del desplazamiento vertical en la página. Sin embargo, según los estudios de los hábitos de lectura de los usuarios en línea, la gente suele decidir entre salir o quedarse en la página sobre la base de la parte del sitio web que puede ver sin desplazarse. Por lo tanto, es importante que incluyas el contenido clave en la ventana que se puede ver antes de desplazarse.

La parte superior izquierda es la más leída. La colocación del contenido más importante en esta área del sitio web te garantiza que el material será leído. Este texto debe dar respuestas a las siguientes preguntas: «¿De qué se trata?», «¿Qué puedo hacer aquí?» y «¿Es relevante para mí?». A menos que los usuarios puedan encontrar rápidamente las respuestas a estas preguntas, ellos están dispuestos a abandonar tu sitio web.

Las tareas principales que se debe completar en la página de inicio. En general, a la gente le gusta realizar transacciones desde la página principal del sitio. Pues, es necesario permitir a los usuarios ver una selección de próximos eventos y/o buscar alojamiento directamente en la página de inicio.

Asegúrate de que los archivos PDF son utilizables. Si tu sitio web presenta documentos PDF descargables, asegúrate de que sus fuentes son suficientemente grandes para leer. Además, si este archivo es en color, asegúrate de que se imprime bien incluso en blanco y negro. Si no, tienes que ofrecer una versión adicional en blanco y negro.

¿Cómo ordenar y clasificar el contenido?


¿De qué se trata?
Los visitantes utilizan tu sitio web para completar tales tareas como encontrar un alojamiento adecuado, revisar eventos próximos o examinar atracciones. Ellos pueden acceder a esta información de dos maneras principales: a través de la búsqueda y por la navegación. En cuanto a la búsqueda, este proceso implica el uso del formulario de búsqueda del sitio, mientras que la navegación implica la búsqueda por las categorías disponibles en el sitio web.

¿Cuáles son los beneficios?


Independientemente del método que utilizan, los usuarios suelen obtener listas largas que contienen decenas o cientos de resultados de búsqueda. Esto puede causar frustración y confusión para los clientes potenciales.

Ofrecer a los usuarios una posibilidad de ordenar o filtrar es una buena manera de ayudar a ellos a encontrar lo que buscan con mayor rapidez. Esto va a resultar en un nivel más alto de satisfacción de clientes y aumentar la probabilidad de visitas de nuevo.

La clasificación permite a los usuarios cambiar el orden de los elementos de cualquier lista, basándose en un número de criterios preseleccionados, por ejemplo, el precio, la calidad, la distancia desde una cierta atracción, etc. El filtro es una forma fácil de reducir el número de los resultados de búsqueda. A continuación se presentan algunos tipos de filtros y opciones de clasificación.

Eventos
Orden alfabético
Fecha del evento
Tipo del evento (por ejemplo, teatro, música, danza)

Eventos de hoy
Eventos este fin de semana
Eventos de los próximos 7 días
Tiempo (por ejemplo, por la noche, por la mañana, etc.)
Tipo del evento (por ejemplo, festivales, teatro, música)
Eventos gratuitos

Alojamiento
Orden alfabético
Clasificación de calidad (de mayor a menor, de menor a mayor)
Precio (de mayor a menor, de menor a mayor)
Distancia desde…

Clasificación de calidad
Reservas online
Tipo de alojamiento (por ejemplo, hotel, casa de huéspedes, etc)
Comodidades y opciones (por ejemplo, accesibilidad para personas con movilidad reducida)

Atracciones
Alfabético
Tipo de lugar (por ejemplo, zoo, lugar histórico)
Tipo de lugar
Entrada libre
Posibilidad de reservar en línea


Maneras de presentar opciones ‘ordenar por’

Si tienes cuatro o menos opciones ‘ordenar por’

Utiliza un menú desplegable. Este menú minimiza el espacio ocupado y es un formato bien conocido entre los usuarios.

Si tienes más de cuatro opciones ‘ordenar por’

Opta por botones de radio. La principal ventaja de usar los botones de radio (o botones de opción) consiste en el hecho de que los usuarios pueden ver todas las opciones ‘ordenar por’ a la vez.

¿Cómo escribir textos legibles?


Subtítulos. La gente suele escanear el texto del sitio web en lugar de leer cada su palabra. Los títulos y subtítulos guían a los usuarios a través de los contenidos. Utiliza los subtítulos descriptivos que son más apreciados por los usuarios (y los motores de búsqueda) en lugar de los creativos (por ejemplo, es mejor usar “Parques y jardines en Madrid” en lugar de “Espacios para respirar en Madrid”).

Listas con viñetas. Al igual que los subtítulos, las listas con viñetas ayudan a crear textos fáciles de escanear.
Inserta enlaces en textos. Ya sabemos que insertar vínculos contextuales en textos es una forma muy efectiva de crear el sistema de navegación intuitivo del sitio.

Evita la hipérbole. La investigación sobre los estilos de lectura demuestra que a la gente no le gustan textos sobrecargados de adjetivos. En cambio, los usuarios buscan la información factual. En cuanto a los sitios de viajes y páginas de hoteles, los usuarios esperan que ellos sean fuentes oficiales e imparciales de información. Si necesitas «vender» un destino, una atracción o un producto turístico particular, una foto impresionante puede hablar por ti.

No reproduce el folleto impreso
. Ya que los usuarios suelen escanear los contenidos, simplemente copiar los párrafos de texto de tus folletos es poco eficaz. En su lugar, es mejor hacer una copia que tenga la mitad de la cantidad de palabras del texto de folleto.

¿Cómo usar imágenes?


Utiliza imágenes de buena calidad, pero con moderación. Desde hace muchos años, la fotografía es la manera más popular de promoción de destinos, atracciones y alojamientos. Los folletos impresos con imágenes de primera calidad son más eficaces en la formación de percepciones y en la motivación para visitar un destino turístico. En los sitios web relacionados con el turismo y ocio, la fotografía todavía tiene el poder de atraer y vender, pero hay que usarla con moderación debido al impacto posible en la usabilidad del sitio web. En pocas palabras, a veces la carga de imágenes toma mucho tiempo, lo que puede frustrar a los usuarios que suelen abandonar sitios lentos. La mejor opción es utilizar un número limitado de imágenes de buena calidad que se cargan rápidamente. Por otro lado, siempre puedes agregar una galería de fotos para presentar más contenido visual.

No utilice imágenes que parezcan advertencias. Los estudios contemporáneos demuestran que los usuarios evitan el contenido que se percibe como un anuncio o se parece a un anuncio. Por lo tanto, es importante que las imágenes que utilizas en tu sitio estén subtituladas y acompañadas de textos relevantes.

Pues, eso es todo. Además, te recomendamos echar un vistazo a los ejemplos buenos de diseño de páginas de viajes en el sitio de TemplateMonster http://www.templatemonster.com/es/.