Un canal de YouTube que se llama Motherboard, fueron a visitar a la vieja máquina con la que se siguen imprimiendo todos los días cientos de miles de periódicos del New York Times. También hablaron con los mecánicos encargados de que esa vieja máquina siga funcionando, luego de tantos años.
Entre las muchas cosas que platican, dicen que es muy complicado encontrar piezas de repuesto, porque las empresas que las fabricaban, simplemente ya no existen. Así que las piezas las tienen que buscar en amazon, eBay.
Conozcan la vieja máquina con la que se sigue imprimiendo el New York Times
Uno pensaría que los periódicos y todos los medios que salen a la venta impresos, ya no se imprimen en máquinas como estas, donde todos es muy mecánico, lleno de grasa, con un montón de engranes y piezas que giran o que activan otros mecanismos. Pensaríamos que estas empresas ya se pasaron a lo digital, donde en teoría es más rápido, más silencioso, limpio y las máquinas son más pequeñas.
Pero el New York Times todavía se sigue imprimiendo en una máquina clásica. Donde hay que colocar tintas, placas, etc. Además de conocer a la máquina los de Motherboard, también hablaron con los tres mecánicos principales, que se encargan de que la máquina sigue trabajando todos los días.
Los nombres de los mecánicos son: Greg Zerafa, Jerry Greaney, y Chris Bedetto. Ellos tienen muchos años trabajando con esa máquina. Hablan de los que es más difícil en su trabajo. Entre otras cosas dicen que se tienen que meter en espacios muy reducidos para cambiar alguna pieza.
También dicen que es muy común que queden llenos de tinta hasta los codos, cada que van a mover alguna pieza de la máquina. Un video muy interesante, no hay nada más entretenido que ver a una vieja máquina trabajar. Acá dejo la dirección del canal para que se suscriban o para que vean otros videos Meet the Machinists Who Keep the New York Times Running.