Haz tus propios intros para videos de YouTube con Adobe Spark

noviembre 11. 2019,
 Autor: Roberto Ortiz

Intros para YouTube

Utilizando la herramienta de Adobe Spark puedes hacer tus propios intros para youtube, sin necesidad de conocimientos de diseño y en cuestión de minutos.

En Adobe Spark cualquier persona puede hacer intros porque su interfaz es muy fácil de usar. Cuentas con muchos recursos prediseñados para utilizar en tus intros, tienes plantillas, tipografías, imágenes y hasta cuentas con una amplia selección de música gratuita.

Y si todo lo anterior no fuera suficiente Adobe Spark es gratis. Cuando termines de crear tu intro, la puedes descargar a tu computadora para que la agregues a tus videos de YouTube. También puedes compartir tu intro en tus redes sociales para que tus seguidores la puedan ver.

Mi intro para videos de YouTube hecho en Adobe Spark


Pasos para hacer tu intro para YouTube

1.- Primero debes de entrara a la página de Adobe Spark, dar clic en alguno de los botones que dicen: «Crea tu propia intro para YouTube ahora» o «Comenzar gratis».

En la página que se abre debes de iniciar sesión con una de las muchas opciones que te ofrece. Puedes entrar a Adobe Spark con cualquiera de las siguientes cuentas:

Google

Facebook

Apple

Registrarse con correo

Iniciar sesión con Adobe ID

Yo utilicé mi cuenta de Adobe ID, porque la tengo desde hace muchos años. La utilizo para Behance y para trabajar en Photoshop. Es la que yo recomiendo usar porque es más rápido entrar a la página la próxima vez que quieras hacer un intro.

2.- Una vez que inicias sesión la página te pide que escribas un título. Escribe lo que quieras, lo puedes modificar en cualquier momento. En mi caso escribí intro de ROC21.

3.- Ahora toca el turno de elegir una plantilla prediseñada o comenzar tu intro desde cero. Son 8 plantillas en total, cada una con un tema distinto, son los siguientes:

Promover una idea

Contar lo que sucedió

El viaje de un héroe

Mostrar y contar

Desarrollo personal

Enseñar una lección

Una invitación

Crear el mío

Si colocas el puntero encima de la imagen podrás ver una previsualización del vídeo. En mi caso elegí la plantilla «Mostrar y contar».

4.- Cuando elijas una plantilla se abre un tutorial en donde te muestra cómo utilizar todas las opciones que tiene Adobe Spark para hacer un intro. Cuando termines de ver el video/tutorial entras al área de trabajo.

5. El primer paso en la plantilla que yo elegí es hablar al micrófono para presentarme. Pero si no quieres hablar, puedes comunicarlo con textos, imágenes, videos o iconos. Yo escribí el texto clásico que dice: «Hola Mundo».

Intros para YouTube

6.- En el segundo paso debes de responder a la pregunta: ¿Qué es esto? Yo coloqué fotos gratuitas que encuentras en el menú que está en la parte derecha de la ventana. Puedes buscar fotos relacionadas con el tema de tu intro.

Intros para YouTube

7.- ¿Por qué? Es la tercera pregunta que debes de responder en la creación de tu intro. Yo seguí utilizando fotos y también iconos, los cuales encuentras en el mismo menú de la derecha.

Intros para YouTube

8.- Ahora toca trabajar en la opción de Mostrarlo. Es lo mismo con los pasos anteriores, puedes utilizar fotos, videos o textos. Yo hice una mezcla de todos los recursos.

Intros para YouTube

9.- Cómo es la siguiente opción de la plantilla. Yo no estoy siguiendo las preguntas, coloco fotos y textos, sobre todo para probar la plataforma y ver cómo funciona.

Intros para YouTube

10.- ¿Por qué lo estoy compartiendo? Aquí yo comencé a incluir algunos videos que tenía guardados en mi computadora.

Intros para YouTube

11.- Ahora es momento de hacer una llamada de acción. Yo escribí el típico y clásico «haz click aquí».

Intros para YouTube

12.- Créditos, aquí puedes escribir los detalles y datos de las personas que participaron en la creación del intro. En mi caso sólo participé yo, así que escribí mis iniciales.

Intros para YouTube

Además aparecen los nombres de las personas que tomaron las fotos y quienes hicieron los iconos que utilizaste en la creación de tu intro.

13.- Ahora toca elegir la música que quieres escuchar de fondo en tu intro para YouTube. La opción la encuentras en el menú superior derecho que dice «Música».

Tienes muchas opciones desde música rítmica, melodías tocadas con instrumentos, melodías de terror hasta tienes música medievales.

14.- En todo momento puedes previsualizar tu intro, regresar para hacer cambios. Cuando ya estes seguro de que te guste lo que ves, puedes guardar tu intro dando clic al botón que dice: «Descargar». Lo encuentras en el menú central superior.

Descarga tu intro en alta resolución

La intro que acabas de crear se descarga en formato mp4 en alta resolución.

Y eso es todo así de fácil puedes hacer tus intros para videos de YouTube, gratis y con muchos recursos. Cuantos más intros hagas, mejor se verán. El mío es muy simple, pero porque lo hice en menos de un minuto.

Entra a Adobe Spark y juega con todas las opciones que te proporciona la página, algo bueno terminarás haciendo.

Los comentarios están cerrados.

» ¡Suscríbete a nuestro boletín! Recibirás ofertas especiales en cursos y recursos gráficos gratis, una vez a la semana.


Sí quiero suscribirme