A día de hoy, internet es casi sinónimo de Google. El motor de búsqueda se ha convertido en el lugar de peregrinaje de todos los usuarios de internet, sea a través de sus dispositivos móviles, de sus relojes, de sus tablets o de sus ordenadores. Aparecer en los primeros resultados de búsqueda en las páginas de Google es una prioridad para toda empresa que tenga una plataforma online y quiera atraer usuarios interesados en su sector.
Esto es algo que se nota especialmente en las tiendas online. Porque sí, el SEO es imprescindible para un e-commerce, de hecho, una buena estrategia de posicionamiento orgánico puede hacer que las ventas de un negocio se disparen considerablemente. ¿Por qué? ¿Cómo? Eso es justo lo que vamos a abordar aquí para disipar todas las dudas al respecto.
La influencia del buen SEO en una tienda online
Para empezar, algo vital para sacar partido al SEO en un e-commerce es contar con los servicios de un buen consultor seo. Solo los verdaderos profesionales de este terreno pueden hacer una auditoría de toda la tienda online de cabo a rabo para ver qué funciona, qué no, qué se debe mejorar y cómo debe hacerse. Ellos no solo analizan, también proponen las mejores estrategias, sean de contenidos, de estructuras o de publicidad, para conseguir escalar en posiciones dentro de los resultados de los buscadores y conseguir el efecto deseado.
¿Y cuál es el efecto deseado? Principalmente, aumentar las ventas del negocio. Con una buena estrategia de posicionamiento orgánico, el primer beneficio que va a notar siempre una tienda online es que sus ventas aumentarán. De hecho, el SEO se puede enfocar hacia diferentes ramas cuando se busca potenciar una tienda en línea: su prioridad suele ser hacer que la visibilidad de esta sea más alta en general, pero también puede utilizarse para reforzar la visibilidad de determinadas campañas de descuentos o de determinados productos en concreto.
Sea cual sea el campo en el que ahondar, el SEO es visibilidad. Consigue que cualquier parte de la web sea mucho más visible, que aparezca más arriba en los resultados de búsqueda y que, por lo tanto, tenga muchos más leads o clientes potenciales. Esto no solo ayuda a tener más presencia, también consigue que haya un flujo de venta mucho más constante en la tienda online. De hecho, con una buena estrategia, se puede conseguir que haya ventas las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
Por otra parte, parte del buen SEO implica mejorar la experiencia del usuario dentro de la web. Los tiempos de carga se reducen, los consumidores acceden más rápido a lo que desean y, en definitiva, se consigue que la imagen de la tienda online sea mejor a ojos de los usuarios. Valorarán mucho más el tiempo invertido en la tienda y entenderán que la empresa vela por brindar una experiencia agradable, algo útil y en lo que no haya información escondida, ni problemas, ni nada que entorpezca su intención, que no es otra que ver precios y comprar.
El SEO es una carrera a largo plazo
En cierto modo, se puede concluir que el posicionamiento orgánico ayuda a las tiendas de internet a ganar rentabilidad a cambio de una inversión reducida. El retorno que puede llegar a brindar es mucho más grande de lo que puede costar efectuar una buena labor de posicionamiento. Hay que tener en cuenta, no obstante, que el SEO no es algo puntual, sino todo lo contrario. Debe ser algo frecuente y constante para poder garantizar siempre la mejor experiencia de usuario posible.
Porque, a fin de cuentas, internet no deja de ser un enorme mar en el que la competencia golpea con fiereza, y frenar en las labores de posicionamiento implica quedar atrás en una carrera de fondo en la que el resto va a seguir apretando y acelerando el ritmo. Además, los buscadores, y sobre todo Google, se actualizan con cierta periodicidad, lo que implica estar siempre al pie del cañón para amoldarse a cada nueva tendencia que dictaminen los cambios del algoritmo.
Puede parecer un mundo complejo, pero, contando con la compañía adecuada, con los servicios de un buen consultor SEO y un equipo volcado en ello, puedes ver cómo cualquier e-commerce ve cómo sus ventas se disparan sin tener que hacer ofertas agresivas, solo haciendo un mayor esfuerzo en conseguir mejores puestos cuando los usuarios busquen comprar algo. No es una tarea fácil, desde luego, pero es una de lo más fructífera y beneficiosa, porque al final ayuda a que crezca todo el negocio.
No en vano, más del 90% de los usuarios de internet de España usaron Google en 2021. Como decíamos al comienzo, es la puerta de entrada a la red de redes, la que permite a las personas encontrar lo que buscan, y tu e-commerce debe ser precisamente lo primero que se encuentren al cruzar por esa puerta.